Estos nuevos televisores se caracterizan por estar realizados en materiales orgánicos, que tienen mucho brillo, lo que hace que no necesiten retroalimentación y pueden llegar a tener la mitad de grosor que un iPad de Apple , el cual es de 8,8 mm de grosor. Esta tecnología ya se está usando en los teléfonos inteligentes de Samsung, ya que usan menos energía que las pantallas LCD y su contraste es mayor, lo que hace que las imágenes ganen en vida. Samsung y LG apuestan por esta tecnología, para poder ampliar la ventaja que lograron durante el paso de los televisores analógicos a los digitales. Este mercado se espera que sea el que más creca, durante los próximos tres años, alrededor de unos 100.000 millones de dólares, o sea, unos 76.140 millones de euros.
Foto: fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario