domingo, 4 de marzo de 2012

Podremos cargar varios móviles a la vez y sin cables


Con el puerto universal de carga de teléfonos móviles, que parece una leyenda urbana: no acaba de llegar al mercado, a pesar de todo lo que se lleva hablando del mismo... Toca el turno de buscar nuevas posibilidades para lograr recargar nuestro teléfono móvil. Así, el Wireless Power Consortium -en el que encontramos empresas tan importantes como Nokia, Sanyo, Phillpis, Duracell, Texas Instruments, Logitech,,,- ha decidido dar el paso de investigar sobre el tema de la transferencia inductiva de energía, según podemos leer en Consumer. Esta se daría entre dos bobinas electromagnéticas, que se encuentran a una determinada distancia, pero que no se llegan a tocar. Aunque no se consiga un contacto, se va a lograr un campo electromagnético por el va a circular la energía. Una de las susodichas bobinas va a estar conectada a la corriente de nuestro hogar y va a pasar la energía a la otra, que se va a enchufar al dispositivo que se quiere cargar. La idea es crear un sistema de puertos inalámbricos, que nos va a permitir la transferencia de energía, entre dos determinados puntos, sin tener que usar cables. Así, tendremos la posibilidad, desde nuestro enchufe hasta nuestro propio aparato, de activar, de manera eléctrica, sin que hubiera más que un campo electromagnético, que se va a encargar de excitar los electrones y los va a subir a un nivel de energía superior. Las ventajas más importantes de la considerada carga inductiva, que ya se suele usar en la recarga de implantes humanos, tienen que ver con una rebaja, muy alta, dentro del riesgo de tener accidentes y una mejor en la eficiencia de la energía.
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario