Los residentes de medicina de la Universidad de Chicago recibieron un iPad para que lo usaran en sus turnos, y se descubrió que lograban ser más eficientes a la hora de realizar los análisis y procedimientos a sus pacientes. Así, un estudio que se ha publicado en Archives of Internal Medicine, donde se ha realizado un seguimiento a unos 115 residentes, que recibieron dicho dispositivo y se ha demostrado que ha mejorado la eficiencia de los médicos residentes. La mayoría los utilizó para poder acceder al historial clínico de sus pacientes y para poder coordinar su atención, lo que hizo que se redujera el trabajo, en cerca de una hora diaria. Por otro lado, se logró enviar mucho más rápido los pedidos de realización de procedimientos. "La medicina actual está muy impulsada por la información y se está almacenando una gran cantidad de datos, mientras que los ordenadores no están al lado de la cama (de los pacientes)", ha dicho la autora del estudio, la doctora Bhakti Patel. "Muchos sienten que no pueden pasar mucho tiempo junto al paciente porque están de algún modo atados a consultar un ordenador". Con su “tablets”, el joven residente puede consultar los resultados de los análisis, en el momento, y pedir lo que necesite para el paciente, nada más se decida el tratamiento. Y, todo, sin salir de la habitación del enfermo.
Foto: fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario