martes, 29 de mayo de 2012

Una técnica para multiplicar la velocidad de transmisión de datos



La UPV (Universidad Politécnica de Valencia) ha logrado desarrollar una nueva técnica para poder transmitir datos, a alta velocidad, gracias a fibras ópticas multimodo, algo que podría traducirse como multiplicar, por 10, la velocidad de transmisión, que van a tener los usuarios, logrando un importante ahorro de energía. Este avance va a repercutir, de manera muy especial, en las comunicaciones celulares, o sea, móviles. Esta nueva técnica va a consistir en el empleo de un dispositivo modulador, que nos va a permitir la transmisión de varias señales y servicios de radiofrecuencia de alta velocidad, que, gracias a a combinación que han logrado de láseres y técnicas de excitación modal selectiva logran una inyección mucho más eficiente de la luz. La gran novedad está en que, hasta este momento, las técnicas que se han desarrollado, se han basado en lo que se conocen como moduladores de intensidad, que van a necesitar alimentación eléctrica y van a implicar una reducción en el consumo de energía, que es bastante considerable. "El modulador de fase no requiere de dicha alimentación y su empleo supone un ahorro en el consumo energético", han afirmado fuentes de la Universidad Politécnica de Valencia. Por otro lado, van a conllevar una mayor flexibilidad, a la hora de tratar el diseño y el emplazamiento de los equipos, que son encargado de transmitir, que están situados en antenas. Esto va a beneficiar, tanto a los sistemas satélites y radares.
Foto: fuente




No hay comentarios:

Publicar un comentario