La
distancia que existía, entre hombres y mujeres, a la hora de usar
Internet, se ha reducido, en los últimos años. Así, se ha pasado
de 26 puntos, en el año 2004, a los 7,5 en el año 2010, pero, a la
hora de hablar del acceso a la red a través del móvil, nos
encontramos que sigue siendo, de manera mayoritaria, en los hombres.
Esta es una de las conclusiones, que se saca del estudio de La brecha
digital del género en España, que se ha presentado en el Instituto
de la Mujer, que ha indicado que, aunque la inclusión digital está
avanzando,a paso agigantados, la brecha entre sexos, sigue
existiendo. Las diferencias que existen, entre hombres y mujeres, se
están viendo aumentadas, a medida de que las tareas implican un
mayor grado de habilidad técnica; mientras que la brecha va a ser
menor, en los usos más populares y más sencillos, como indica el
propio estudio. Así, nos encontramos que la brecha digital de género
va a superar los 20 puntos, en tareas como podrían ser compartir
ficheros o crear nuevas páginas web. Por otro lado, también, nos
encontramos con importantes diferencias en el uso de la web: mientras
que los hombres lo emplean para poder buscar contenidos, que estén
vinculados al ocio y al consumo -como puede ser leer noticias o usar
la banca electrónica-; ellas emplean los servicios, que están
relacionados con el bienestar social -como puede ser información
sobre la salud o realizar cursos, a través de Internet-.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario