Por
otro lado, la empresa va a informar de que va a poner a disposición,
de sus usuarios, una herramienta con la que se busca dar información
sobre "cualquier
imagen en
la que aparezcan ellos, sus familias, sus coches o domicilios, para
que se realicen nuevos difuminados, incluso si la imagen ya ha sido
previamente difuminada". . Las verificaciones, que va a
llevar a cabo la AEPD, busca evitar sucesos de captación y
almacenamiento, que han tenido lugar en el pasado, por parte de
equipos técnicos, que estaban instalados en vehículos Street View,
de detalles de localización de redes Wi- Fi y datos personales, que
han sido transmitidos a través de redes Wi- Fi abiertas. La AEPD ha
pedido a la compañía que realice informes sobre qué tipo de
información tiene recogida, su finalidad, lugares y períodos de
conservación de los datos personales, que aparecen en las imágenes.
Y, también, se ha solicitado la inscripción de Google en el
Registro General de Protección de Datos de los dicheros de las
imágenes y de los datos personales, que hayan llegado a captar, y el
establecimiento -antes de que llegue a realizarse la publicación de
dichas imágenes- de sistemas para poder garantizar el anonimato y
difuminado irreversible de los datos personales, como podrían ser
las imágenes o las matrículas, que han sido captadas por los
vehículos.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario