Google,
que es el primer buscador, en todo Internet, ha decidido cambiar su
manera de presentar la información para poder hacerlo mucho más
familiar, a la lógica humana, con la creación de un nuevo “modelo
inteligente”, que es mucho más avanzado, que un simple rastreo de
palabras. Google ha anunciado que pondrá en marcha lo que se conoce
como “Knowledge Graph” o “Gráfico de conocimiento” que va a
analizar los objetos y no sólo líneas de texto, con lo que se va a
entender entidades, dentro del mundo real y su relación entre las
mismas. Par aponer un ejemplo, si decidimos introducir el término
“Taj Mahal”, el buscador va a devolver los resultados, sobre el
susodicho monumento, que nos encontramos en la India, sobre un
músico, que tiene el mismo nombre, un casino -con el que comparte el
mismo nombre- o un restaurante -que esté cerca de nuestra vivienda-,
con lo que la búsqueda, va a ser mucho más eficiente y con más
rapidez. "Este
es un importante primer paso hacia la construcción de la próxima
generación de motores
de búsqueda,
que se adentra en la inteligencia colectiva de la web y entiende el
mundo un poco más como lo haría una persona",
ha indicado Amit Singhal, uno de los ingenieros de Google.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario