domingo, 20 de mayo de 2012

Los hombres apuestan por la nueva tecnología, más que las mujeres (II)



El informe, también, llama la atención sobre el aumento considerable del volumen de población, que es usuaria de TIC -o sea, Tecnologías de Información y de la Comunicación-, durante los últimos años, pero, a pesar de esto, la brecha digital de género sigue. Han ayudado a la reducción de las distancias del uso, que hacen de las tecnologías de la franja, de mujeres entre los 16 y l os 34 años, y el nivel de estudios -las españolas con FP superior y educación universitaria que superan a los hombres, en el acceso, en 2,3 y 0,9 puntos, de manera respectiva. A la hora de hablar del correo electrónico, las mujeres lo suelen usar mucho menos. Cuando lo realizan, van a adquirir productos de alimentación, entradas de espectáculos o medicamentos; mientras que los hombres lo usan, en mayor medida, para adquirir productos informáticos, juegos de ordenador, seguros o acciones. Por otro lado, estar empleado o estudiando, va a ayudar a que se mejore la inclusión, en el mundo digital, de las mujeres, ya que la brecha se reduce a -0,1, entre quienes poseen un empleo y superando las mujeres a los hombres, entre los estudiantes, nos encontramos con 4,7 puntos. Cuando toca el momento de analizar los usos avanzados de Internet y, ante todo, la conexión a Internet, a través de dispositivos móviles, el dominio del hombre es claro (con una diferencia de 36, 7 puntos) y el grado de seguridad no es mucho menor, a la hora de hablar de los jóvenes.
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario