domingo, 20 de mayo de 2012

Los hombres apuestan por la nueva tecnología, más que las mujeres (III)



La formación, también, va a contribuir a reducir dicha brecha, alcanzándose el mayor grado de desigualdad, entre la población con estudios universitarios (42 puntos). Con respecto al continente europeo, España ha aumentado la brecha en el uso del popular correo electrónico (ha pasado de la posición 17, en el año 2006; a la 23, en el año 2010), pero se reduce, situándose por encima de la media del continente europeo, en acceso a Internet, desde los diversos dispositivos móviles o en la creación de contenidos propios, en las páginas web. A la hora de estudiar todo esto, a un nivel autonómico, el informe nos confirma que las distancias entre los hombres y las mujeres no va a reducir cuando es mayor la extensión del acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En cuanto a la hora de hablar de igualdad de género, teniendo en cuenta las comunidades autónomas, en la sociedad de la información, la mejor situación la disfrutan las mujeres de La Rioja, Asturias, Madrid y Navarra. Pero, por otro lado, las situaciones más desfavorables se van a concentrar en Murcia, Ceuta, Melilla y Extremadura. En menor medida, Valencia, Canarias y Baleares. "Los roles y los estereotipos sociales de género siguen condicionando las vocaciones tecnológicas de las mujeres y su participación en estudios tecnológicos".
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario