Zite,
también, nos ofrece diversas opciones de personalización y nos da
la posibilidad de añadir distintos servicios como son Twitter,
Delicious, Google Reader o Read It Later. Aunque su uso es muy
sencillo, de momento, los contenidos que están agregados a Zite,
sólo va a estar disponible en lengua inglesa. Esto puede ser un
problema, si no se entiende el idioma.
→ Google
Currents se piensa que es la competencia, que es creado por Google,
para poder hacer frente a Flipboard. Dicha aplicación es un lector
de noticias, de manera personalizada, que está disponible para los
sistemas operativos Android e iOS, aunque, por el momento, sólo está
disponible para usuarios, que se estén conectando desde los Estados
Unidos. Google Currents posee un entorno gráfico, que se parece
mucho al de una revista, con contenidos, que se han adaptado para
poder mejorar la visualización. Google ha trabajado, por el momento,
con más de 150 editores, para poder adaptar sus contenidos a dicha
plataforma. Para esto, posee otra plataforma adicional, que se llama
Producer y que está a los editores que busquen crear publicaciones
digitales, que sean compatibles con Currents. Los usuarios, por otro
lado, van a poder añadir sus propias fuentes, como son sus cuentas
en Google+ y Google Reader, otras fuentes del estilo fuentes RSS y
redes sociales. Google Currents, por otro lado, posee su propio
apartado de recomendación de noticias, según los gustos que tengan
los usuarios.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario