martes, 29 de mayo de 2012

Una técnica para multiplicar la velocidad de transmisión de datos



La UPV (Universidad Politécnica de Valencia) ha logrado desarrollar una nueva técnica para poder transmitir datos, a alta velocidad, gracias a fibras ópticas multimodo, algo que podría traducirse como multiplicar, por 10, la velocidad de transmisión, que van a tener los usuarios, logrando un importante ahorro de energía. Este avance va a repercutir, de manera muy especial, en las comunicaciones celulares, o sea, móviles. Esta nueva técnica va a consistir en el empleo de un dispositivo modulador, que nos va a permitir la transmisión de varias señales y servicios de radiofrecuencia de alta velocidad, que, gracias a a combinación que han logrado de láseres y técnicas de excitación modal selectiva logran una inyección mucho más eficiente de la luz. La gran novedad está en que, hasta este momento, las técnicas que se han desarrollado, se han basado en lo que se conocen como moduladores de intensidad, que van a necesitar alimentación eléctrica y van a implicar una reducción en el consumo de energía, que es bastante considerable. "El modulador de fase no requiere de dicha alimentación y su empleo supone un ahorro en el consumo energético", han afirmado fuentes de la Universidad Politécnica de Valencia. Por otro lado, van a conllevar una mayor flexibilidad, a la hora de tratar el diseño y el emplazamiento de los equipos, que son encargado de transmitir, que están situados en antenas. Esto va a beneficiar, tanto a los sistemas satélites y radares.
Foto: fuente




lunes, 28 de mayo de 2012

Facebook y su nueva aplicación para fotos, que se parece a Instagram (II)



Desde un punto de vista técnico, la operación de compra de Instagram, por parte de Facebook, no ha terminado, ya que, en estos momentos, se encuentra pendiente de aprobación, por parte de las autoridades de la competencia, de los Estados Unidos. Los medios tecnológicos de los EEUU ven en Facebook Camera una competencia, muy directa, a Instagram, que posee más de 30 millones de descrgas, en dispositivos de Apple y, en el año 2011, fue nombrada la mejor aplicación para iPhone, y algunos analistas han calificado la adquisición de una maniobra defensiva, por parte de dicha red social. "Instagram estaba tomando el control sobre las fotos en móviles y Facebook no podía esperar y ver cómo esa empresa conseguía cada uno de los usuarios mientras ellos estaban aún trabajando en perfeccionar la aplicación Facebook Camera" hemos podido leer en el blog All Things Digital del grupo The Wall Street Journal.
Foto: fuente




domingo, 27 de mayo de 2012

Facebook y su nueva aplicación para fotos, que se parece a Instagram



La red social Facebook ha decidido lanzar una nueva aplicación de fotografías para dispositivos móviles, para poder editar y publicar imágenes en su plataforma, un servicio que ya está prestando la popular Instagram, que Facebook ya había comprado hace menos de dos meses, por un valor de 1000 millones de dólares. La aplicación, recibe el nombre de Facebook Camera, va a ser completamente gratuita y se ha estrenado, en tiempo récord, para sistemas operativos iOs de Apple, según ha informado la empresa californiana, en su propio blog. La herramienta, de manera básica, se encarga de reproducir el proceso de publicación de imágenes en Facebook aunque va a incorporar interesantes novedades, como es el hecho de que podamos subir a la red social distintas instantáneas, de manera simultánea. Facebook Camera va a permitir el acceso a las imágenes, que hemos publicado, en nuestro perfil, así como a las cargadas por nuestros propios contactos. Por otro lado, posee función de “taguear”, “me gusta” y va a permitir que podamos hacer diversos comentarios. La aplicación va a incluir un software de edición, con un interesante menú de opciones predefinidas, muy parecido al existente en Instagram. El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, ha asegurado, cuando ha hecho el anuncio de la adquisición de Instagram que el objetivo de dicha aplicación era poder “proveer de la mejor experiencia para poder compartir fotografías” porque va a ser una de las razones por las que a tanta gente le gusta Facebook.
Foto: fuente

Yahoo presenta AXIS (II)



Las búsquedas que realicemos se puede continuar de un dispositivo a otro. O sea, va a permitir poder buscar algo, en nuestro iPhone, y dar al botón en “Continuar en iPad”, lo que nos va a permitir ver los resultados de búsqueda del teléfono iPhone al iPad. Dicha aplicación está pensada para poder ofrecer un diseño mucho más ordenado y minimalista. Por otro lado, igual que en el caso de Google Chrome, vamos a poder combinar, tanto la búsqueda, como la barra de direcciones, en un único campo. Los marcadores van a aparecer cuando se abre una nueva pestaña, pero no pone los marcadores más reciente, en primer término. Estamos hablando de una aplicación que es 100% gratuita para iTunes. Eso sí, Axis no va a soportar Flash y está desarrollado con HTML5.
Foto: fuente

Yahoo presenta AXIS



La importante empresa de telecomunicaciones Yahoo ha decidido lanzar un nuevo navegador web, al que ha denominado Axis y lo ha adaptado a los dos grandes dispositivos móviles de Apple: iPad e iPhone. Aunque es cierto que Safari es el navegador predeterminado de todos los productos iOS, Yahoo ha buscado introducirse en el competente negocio de los navegadores y pretende competir, de manera directa, con Google Chrome, que ha llegado a convertirse en el navegador más usado, por todos los navegantes, de todo el mundo. El nuevo producto de Yahoo va a estar disponible, tanto para iPhone, como para iPad. Según ha informado dicha empresa, a través de su empresa web, va a contar con características con las que no están disponibles, en estos momentos, el navegador de Apple. Axis va a permitir alternar, de manera fácil, entre las búsquedas regulares e imagen, y va a permitir una sincronización al instante de los marcadores y pestañas, entre los escritorios, tanto de iPad, como de iPhone. Dicha sincronización, entre los dispositivos de Apple, es la característica más importante de dicho navegador de Yahoo. Cuando un usuario está abriendo una página de inicio, le va a dar acceso a otros sitios, que hemos visitados, de manera reciente, no sólo en un dispositivo iOS, sino que, también, en el ordenador personal u otro tipo de dispositivo que va a emplear a Axis como navegador.
Foto: fuente









miércoles, 23 de mayo de 2012

Joyn, la herramienta para frenar a Whatsapp



Las operadoras están, como locas, por encontrar fórmulas, que logren frenar el auge, que está logrando WhatsApp, en los smartphones, una aplicación que no les da ningún beneficio. Gracias a la conexión permanente a Internet, que caracteriza a los smartphones, ha permitido la existencia de nuevas aplicaciones y servicios, que nos van a permitir la comunicación, entre los usuarios, de una forma mucho más sencilla. Entre estos, hay que destacar iMessage, Blackberry Messenger o WhatsApp, que ha logrado convertirse en una toda una revolución, hasta el punto de que las teleoperadoras están muy preocupadas, por la parte del pastel que están perdiendo. Así, están viendo como los usuarios consumen ancho de banda, con el WhatsApp, en vez de enviar SMS, lo que es más de 600 veces más rentables para las susodichas, desde el punto de vista económico. Para poder evitar que WhatsApp, u otras aplicaciones parecidas se extiendan, todavía más, han decidido lanzar una plataforma estándar, que sea propia, que va a recibir el nombre comercial de Joyn, que se va a basar en la tecnología RCS—e y que se va a instalar en los smartphones, por defecto, para que se puedan llevar a cabo aplicaciones compatibles, a partir de la misma.
Foto: fuente

martes, 22 de mayo de 2012

Videojuegos sencillos para iPhone, 100% gratis



Dentro de la oferta de videojuegos, para iPhone, nos ofrece una gran cantidad, que son gratis y muy sencillos, a la hora de usar, para cualquier edad, o que son más complejos. Los teléfonos, que poseen pantalla táctil, nos van a permitir poder disfrutar de videojuegos, que van a ser complejos, en mayor o menor grado, con una experiencia, que se va a parecer mucho, a lo que iba a ser una videoconsola portátil. Sobretodo, en el caso del famoso iPhone, muchos de estos juegos han logrado hacerse muy populares, como ha pasado con Angry Birds muy conocido gracias a su versión para iPad- o Tiny Tower. Eso sí, las guerras de los pájaros furiosos contra los cerdos y la construcción de edificios, son sólo la punta de un gran iceberg, de tamaño gigantesco, donde van a abundar los juegos, da igual la temática de los mismos: desde los que son mucho más complejos y que están destinados a un público muy especial -en términos generales, nos encontramos con precios que pueden llegar a superar los dos euros, por cada descarga- hasta otros, que son mucho más sencillos. Lo que se conoce como “mobile gaming”, o sea, que consiste en jugar a los típicos videojuegos, desde tu móvil o tu tablet, o sea, desde un dispositivo, que sea portátil, es una tendencia, que está en alza, en todo el mundo, aunque en algunos países, como son Japón o Corea, estamos ante una actividad, que llevan más de una década de moda.
Foto: fuente

Las nuevas búsquedas de Google (II)



El sistema de búsqueda empezará a probarse, de manera inmediata, con unos usuarios muy determinados, que vana ver sus resultados, de una manera clasificada, en una columna, en la zona derecha de la pantalla, que van ordenados en celdas, por categorías, que van a venir vinculados, a una determinada palabra o nombre propio. El usuario, por otro lado, va a poder seguir viento sus resultados, que van a estar clasificados, de una forma mucho más tradicional. El enorme motor de búsqueda de Google, que posee referencias que superan los 500 millones de objetos diferentes, usará su enorme y poderosa base de datos, eso sí, en combinación con páginas, tan conocidas, como son Wikipedia, el CIA World Factbook o Google Maps, para poder presentar, de una forma más simple, las relaciones que existen entre las palabras, con el mudo real, que nos rodea. Pues bien, desde esta semana, los usuarios de Estados Unidos van a poder probar esta nueva versión, que va a estar disponible para versiones, tanto teléfonos móviles o tablets y, en un futuro, se va a adaptar para otros idiomas, no sólo el inglés.
Foto: fuente

Las nuevas búsquedas de Google



Google, que es el primer buscador, en todo Internet, ha decidido cambiar su manera de presentar la información para poder hacerlo mucho más familiar, a la lógica humana, con la creación de un nuevo “modelo inteligente”, que es mucho más avanzado, que un simple rastreo de palabras. Google ha anunciado que pondrá en marcha lo que se conoce como “Knowledge Graph” o “Gráfico de conocimiento” que va a analizar los objetos y no sólo líneas de texto, con lo que se va a entender entidades, dentro del mundo real y su relación entre las mismas. Par aponer un ejemplo, si decidimos introducir el término “Taj Mahal”, el buscador va a devolver los resultados, sobre el susodicho monumento, que nos encontramos en la India, sobre un músico, que tiene el mismo nombre, un casino -con el que comparte el mismo nombre- o un restaurante -que esté cerca de nuestra vivienda-, con lo que la búsqueda, va a ser mucho más eficiente y con más rapidez. "Este es un importante primer paso hacia la construcción de la próxima generación de motores de búsqueda, que se adentra en la inteligencia colectiva de la web y entiende el mundo un poco más como lo haría una persona", ha indicado Amit Singhal, uno de los ingenieros de Google.
Foto: fuente

domingo, 20 de mayo de 2012

Los hombres apuestan por la nueva tecnología, más que las mujeres (III)



La formación, también, va a contribuir a reducir dicha brecha, alcanzándose el mayor grado de desigualdad, entre la población con estudios universitarios (42 puntos). Con respecto al continente europeo, España ha aumentado la brecha en el uso del popular correo electrónico (ha pasado de la posición 17, en el año 2006; a la 23, en el año 2010), pero se reduce, situándose por encima de la media del continente europeo, en acceso a Internet, desde los diversos dispositivos móviles o en la creación de contenidos propios, en las páginas web. A la hora de estudiar todo esto, a un nivel autonómico, el informe nos confirma que las distancias entre los hombres y las mujeres no va a reducir cuando es mayor la extensión del acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En cuanto a la hora de hablar de igualdad de género, teniendo en cuenta las comunidades autónomas, en la sociedad de la información, la mejor situación la disfrutan las mujeres de La Rioja, Asturias, Madrid y Navarra. Pero, por otro lado, las situaciones más desfavorables se van a concentrar en Murcia, Ceuta, Melilla y Extremadura. En menor medida, Valencia, Canarias y Baleares. "Los roles y los estereotipos sociales de género siguen condicionando las vocaciones tecnológicas de las mujeres y su participación en estudios tecnológicos".
Foto: fuente

Los hombres apuestan por la nueva tecnología, más que las mujeres (II)



El informe, también, llama la atención sobre el aumento considerable del volumen de población, que es usuaria de TIC -o sea, Tecnologías de Información y de la Comunicación-, durante los últimos años, pero, a pesar de esto, la brecha digital de género sigue. Han ayudado a la reducción de las distancias del uso, que hacen de las tecnologías de la franja, de mujeres entre los 16 y l os 34 años, y el nivel de estudios -las españolas con FP superior y educación universitaria que superan a los hombres, en el acceso, en 2,3 y 0,9 puntos, de manera respectiva. A la hora de hablar del correo electrónico, las mujeres lo suelen usar mucho menos. Cuando lo realizan, van a adquirir productos de alimentación, entradas de espectáculos o medicamentos; mientras que los hombres lo usan, en mayor medida, para adquirir productos informáticos, juegos de ordenador, seguros o acciones. Por otro lado, estar empleado o estudiando, va a ayudar a que se mejore la inclusión, en el mundo digital, de las mujeres, ya que la brecha se reduce a -0,1, entre quienes poseen un empleo y superando las mujeres a los hombres, entre los estudiantes, nos encontramos con 4,7 puntos. Cuando toca el momento de analizar los usos avanzados de Internet y, ante todo, la conexión a Internet, a través de dispositivos móviles, el dominio del hombre es claro (con una diferencia de 36, 7 puntos) y el grado de seguridad no es mucho menor, a la hora de hablar de los jóvenes.
Foto: fuente

Los hombres apuestan por la nueva tecnología, más que las mujeres



La distancia que existía, entre hombres y mujeres, a la hora de usar Internet, se ha reducido, en los últimos años. Así, se ha pasado de 26 puntos, en el año 2004, a los 7,5 en el año 2010, pero, a la hora de hablar del acceso a la red a través del móvil, nos encontramos que sigue siendo, de manera mayoritaria, en los hombres. Esta es una de las conclusiones, que se saca del estudio de La brecha digital del género en España, que se ha presentado en el Instituto de la Mujer, que ha indicado que, aunque la inclusión digital está avanzando,a paso agigantados, la brecha entre sexos, sigue existiendo. Las diferencias que existen, entre hombres y mujeres, se están viendo aumentadas, a medida de que las tareas implican un mayor grado de habilidad técnica; mientras que la brecha va a ser menor, en los usos más populares y más sencillos, como indica el propio estudio. Así, nos encontramos que la brecha digital de género va a superar los 20 puntos, en tareas como podrían ser compartir ficheros o crear nuevas páginas web. Por otro lado, también, nos encontramos con importantes diferencias en el uso de la web: mientras que los hombres lo emplean para poder buscar contenidos, que estén vinculados al ocio y al consumo -como puede ser leer noticias o usar la banca electrónica-; ellas emplean los servicios, que están relacionados con el bienestar social -como puede ser información sobre la salud o realizar cursos, a través de Internet-.
Foto: fuente 

Steve Jobs quería crear un “iCar”



El creador de los exitosos y populares Iphone o del iPad, Steve Jobs, tenía en mente, entre sus numerosos proyectos, llevar a cabo el iCar, un ambicioso vehículo, que iba a ser fiel al diseño del Apple, según ha confirmado Mickey Drexler, que es miembro del aconsejo de administración de la empresa, como se ha publicado, este mismo jueves, en la página especializada en tecnología CNET. También, Drexler realizó esas declaraciones en las conferencias “Innovation Uncensored”, que han tenido lugar en la ciudad de Nueva York, por parte de la empresa Fast Company, que ha distribuido un vídeo con los momentos más destacados, de dicha intervención, por parte del ejecutivo de Apple. Según ha confesado, el gran sueño de Steve Jobs era diseñar un iCar, antes de morir. Pero, el difunto visionario no tuvo tiempo suficiente para poder llevar a cabo dicho proyecto del coche que, a su juicio, si se hubiera llegado a convertir en una realidad, hubiera llegado a copar “probablemente el 50 por ciento del mercado”.
Foto: fuente

miércoles, 16 de mayo de 2012

Convierte tu iPad en una revista (IV)



Zite, también, nos ofrece diversas opciones de personalización y nos da la posibilidad de añadir distintos servicios como son Twitter, Delicious, Google Reader o Read It Later. Aunque su uso es muy sencillo, de momento, los contenidos que están agregados a Zite, sólo va a estar disponible en lengua inglesa. Esto puede ser un problema, si no se entiende el idioma.
→ Google Currents se piensa que es la competencia, que es creado por Google, para poder hacer frente a Flipboard. Dicha aplicación es un lector de noticias, de manera personalizada, que está disponible para los sistemas operativos Android e iOS, aunque, por el momento, sólo está disponible para usuarios, que se estén conectando desde los Estados Unidos. Google Currents posee un entorno gráfico, que se parece mucho al de una revista, con contenidos, que se han adaptado para poder mejorar la visualización. Google ha trabajado, por el momento, con más de 150 editores, para poder adaptar sus contenidos a dicha plataforma. Para esto, posee otra plataforma adicional, que se llama Producer y que está a los editores que busquen crear publicaciones digitales, que sean compatibles con Currents. Los usuarios, por otro lado, van a poder añadir sus propias fuentes, como son sus cuentas en Google+ y Google Reader, otras fuentes del estilo fuentes RSS y redes sociales. Google Currents, por otro lado, posee su propio apartado de recomendación de noticias, según los gustos que tengan los usuarios.
Foto: fuente

Convierte tu iPad en una revista (III)



Seguimos tratando aplicaciones, que nos van a ayudar a poder disfrutar de la lectura, desde nuestra Tablet:
→ La empresa española Layers, es la novedad más interesante, de los últimos tiempos, dentro del sector, gracias a su novedosa aplicación Persona, que es muy intuitiva y fácil de manejar y que va a suponer toda una evolución dentro del entorno gráfico de Flipboard. Está disponible para iPad y para el navegador Google Chrome.
→ Zite es una aplicación, 100% gratuita, que es como si fuera una revista personalizada, para los dispositivos iOS -tanto el iPad, iPhone o el iPod Touch-, asó como para otros dispositivos,que trabajan basados en el sistema operativo WebOS. Va a añadir contenido creado por terceros, a partir de diversas fuentes y según su propio criterio editorial. Su manera de uso es mucho más sencilla y visual. Los usuarios sólo van a tener que seleccionar cuáles son sus temas de interés, como puede ser la tecnología, deportes, política, juegos, cocina o música. Con dicha selección, Zite va a crear una revista, que está completamente personalizada, con los últimos contenidos, que se han publicado en diversos medios o blogs. Por otro lado, esta aplicación es capaz de adaptar los contenidos presentados, según sean los hábitos de los usuarios, o sea, es capaz de personalizar, de manera automatizada, la información que nos presenta. Para lograr esto, cuenta con distintos algoritmos de recomendación social que van a aprender de los gustos de los usuarios, en un sistema muy parecido al de las radios inteligentes, como es el caso de Last FM.
Foto: fuente

Convierte tu iPad en una revista (II)



Ahora es el turno de hablar de las mejores aplicaciones, para poder disfrutar de la lectura, desde nuestra tablet:
→ Flipboard es una aplicación completamente gratuita -la tenemos disponible, tanto para iPad, iPhone, como para iPod Touch- para la lectura, de manera personalizada, de noticias a través de la agregación de contenido, desde el mismo origen que ha sugerido el usuario, como pueden ser su cuenta en Facebook, Flickr, Twitter o Google Reader, entre otras muchas. A esto hay que sumar el contenido, que nos va a sugerir la propia aplicación: casi todo son noticias o reportajes, que han sido seleccionados por el propio equipo de Flipboard u otros usuarios del mismo. El aspecto visual va a ser el de una página o el de un sumario de una revista, que va a cuartear la pantalla por secciones o noticias, en las que la foto va a primar, en un tamaño grande o en el titular, de manera que se puede escoger, en un único vistazo, aquello que consideremos que es más interesante, para nosotros. Por otro lado, dispone de diversos canales, como son el de tecnología, estilo de vida, gastronomía, moda, negocios o deportes, noticias... entre otras numerosas opciones. Estos canales van a añadir contenidos de fuentes, que son más reconocidas, en su segmento, como pueden ser blogs o revistas, que son de relevancia, por alguna razón, para nosotros. Pero, por el momento, dichos contenidos seleccionados, sólo están disponibles en inglés, aunque en los próximos meses, se espera que la aplicación Flipboard dé el salto a más lenguas.
Foto: fuente

Convierte tu iPad en una revista



Tenemos varias aplicaciones que nos van a ayudar a hacer que, la lectura en nuestro iPad, sea mucho más cómoda. A lo largo de los años dorados de los blogs, el consumo de contenidos aumento, de una manera exponencial, por parte de los usuarios. Una de las herramientas que se usa, para poder facilitar la tarea de lectura, eran los populares lectores de RSS. Estas aplicaciones nos van a permitir añadir ficheros RSS de diversas fuentes, para su lectura, sin tener la necesidad de entrar, de una manera individual, a cada una de dichas páginas. A pesar de estas importantes ventajas, los lectores RSS jamás terminaron de despegar, de manera masiva, a causa de que es necesario haber configurado las aplicaciones e ir añadiendo, de manera manual, cada una de las fuentes que se recomiendan. Pues bien, ahora, han vuelto con las tablets, eso sí, con muchas mejoras en el diseño de las mismas. Una de las grandes novedades, es la aplicación española “Persona”. Cuando llegaron al mercado los primeros tablets, como fue el iPad de Apple, se empezaron a desarrollar las aplicaciones móviles, que nos van a permitir añadir y recomendar contenido de diversas fuentes, dentro de un entorno gráfico parecido al de una revista. O sea, son aplicaciones fáciles de usar, que poseen un entorno gráfico muy visual y que buscan que el consumo de contenidos, a través de dispositivos portátiles, no se diferencie de lo que es, en papel.
Foto: fuente

Gadget para nuestro coche (V)



La idea de “Coche conectado”, también, nos ofrecerá información sobre cuál es el estado del motor y otros importantes parámetros, que serán enviados a nuestros centros de asistencia. Por otro lado, estará preparado, en todo momento, para poder recibir alertas y avisos, que van a mejorar la seguridad, en el momento de conducir nuestro vehículo. Por el momento, algunos modelos de alta gama de Audi, BMW, Tesla y Lamborghini, entre otros modelos, van a integrar procesadores Nvidia Tegra 3, lo que les va a dotar de nuevas capacidades y servicios en línea a dichos vehículos. Por ejemplo, el Tesla Model S, que ha sido presentado en la última feria de tecnología CES de Las Vegas, donde se incluye un procesador Nvidia Tegra 3 con dos pantallas LCD de 12 y 17 pulgadas, de manera respectiva, donde se va a mostrar toda la información, que hemos mencionado, en el coche. La pantalla de 12 pulgadas irá en el lugar habitual del cuenta kilómetros; mientras que, la de la de 17, va en el espacio del salpicaderos, donde suelen ir los controles de climatizador, la radio y el GPS. Dicha pantalla táctil nos va a permitir varias funciones, desde el control del clima dentro del vehículo al centro de entretenimiento, la navegación web o el acceso al GPS, con mapas, que están en tres dimensiones.
Foto: fuente

Gadget para nuestro coche (IV)



En nuevo modelo de TomTom nos ofrece una nueva función, para poder compartir destinos e información, de la hora, más o menos, a la que vamos a llegar, a través de Twitter. El precio de dicho modelo, en España, va a ser de 250 euros. Por otro lado, Pioneer, también, apuesta por el modelo AVH- 8400BT, un nuevo reproductor multimedia, que tiene doble ranura con pantalla táctil, de siete pulgadas de tamaño y diversas clases de conectores, como pueden ser Bluetooth para las llamadas con manos libres, tarjeta SD y dos entradas USB, lo que va a permitir que nos conectemos a reproductores portátiles y smartphones, como pueden ser el iPod o el iPhone, para poder acceder a nuestras colecciones de música. En este caso, va a tener una función conocida como “Modo App Avanzado” para poder emplear las aplicaciones del iPhone en la pantalla de dicho dispositivo. De manera opcional, puede conseguirse el módulo GPS AVIC- F220 con mapas, de todo el continente europeo. El precio de dicho reproductor va a ser de unos 649 euros.
Una de las líneas de trabajo de los fabricantes de coches y desarrolladores tecnológicos es la introducir una consola, que nos permita poder controlar el vehículo, así como poder conectarnos a Internet. Este concepto es lo que se conoce como “coche conectado”, ya que no solo está orientado a poder mostrar la información en tiempo real, sobre cuál es el estado del tráfico, sino poder interactuar con otros vehículos, que hay a nuestro alrededor.
Foto: fuente

Gadget para nuestro coche (III)



Continuamos con algunos gadgets, que son las últimas novedades, para nuestro coche:
→ Parrot Asteroid. Uno de los productos más relevantes de la compañía Parrot es el Parrot Asteroid, que es un autorradio con aplicaciones y mapas, que han sido incorporados, el mismo. Este modelo, que lo podemos adquirir en España, desde hace un año, está pensando para que sea como una especie de centro de gestión del entretenimiento multimedia y la navegación GPS y por Internet, en nuestro propio vehículo. Para lograr todo esto, posee una pantalla de 3,2 pulgadas a todo color y está llevado por el sistema operativo Android, con acceso a diversas aplicaciones web. Por otro lado, incorpora un sistema de reconocimiento de voz, manos libres por conectividad Bluetooth y un doble micrófono externo de pinza. Tiene, además, distintos conectores, tanto para reproductores multimedia, de tipo iPod o iPhone, como para tarjetas SD y no podemos dejar de mencionar una llave USB que posee un módulo GPS y un modem USB 3G opcional. El valor de dicho gadget es de 299 euros.
→ Las novedades de TomTom y Pioneer. TomTom, el gran especialista en navegadores GPS, tanto para coches, como motocicletas, da el golpe encima de la mesa con el modelo Go Live 1000 en sus versiones, con mapas muchos más completos, de todo el mundo, Europa y, por supuesto, España. Entre las características que nos ofrece tenemos una pantalla táctil de 4.3 pulgadas, información del tráfico a través del sistema HD Traffic, búsquedas de tiendas, hoteles, negocios y restaurantes en Trip Advisro, Expedia y Google.
Foto: fuente

Gadget para nuestro coche (II)



Para aquellos usuarios que precisen de una doble pantalla, donde puedan reproducir diversos contenidos en DVD, el fabricante español Energy System facilita el modelo Energy Mobile 472 Dual Screen, que va a tener dos pantallas de siete pulgadas, que nos va a permitir visionar el mismo video o fotografía, de una manera simultánea. Nos ofrece un kit de montaje con asas. Este dispositivo cuesta 139 euros.
→ Novedades de la marca Garmin. Garmin, que es una de las empresas más importantes, en el desarrollo de navegadores y GPS para coches, ha apuntado al nuevo modelo Garmin nüvi 2585TV, como la gran novedad, para este año. Este GPS está ideado, tanto para poder asistir en la navegación como para ser el centro del entretenimiento. Va a incorporar el sistema de navegación Guidance 2, que va a permitir poder visualizar los carriles, cruces y salidas a través de fotos reales, así como un sistema, que se conoce como HD Traffic, para poder evitar los atascos de tráfico. Por otro lado, cuenta con una pantalla, de unos cinco pulgada, con unas medidas de resolución de 480 x 272 píxeles, sintonizador de TDT con función de grabación y reproducción en tarjetas SD, audio MP3, Bluetooth para manos libres y, por otro lado, salida de audio y vídeo. La duración de dichas baterías va a ser de dos horas, aunque, también, posee distintos conectores, para su recarga, tanto dentro y fuera del coche. El precio va a ser de 299 euros.
Foto: fuente

Gadget para nuestro coche



Aquí, vamos a tratar las últimas noticias, sobre los dispositivos de ocio y navegación GPS, para nuestro coche. Los navegadores GPS y los reproductores DVD son dos de los aparatos, que más se usan en un coche. Pero, a lo largo de los últimos años, esta clase de dispositivos han ido incorporando nuevas funciones y modernos servicios, en una lucha, entre las distintas compañías, por convertirse en el centro del entretenimiento de los vehículos a motor y, al mismo tiempo, poder evitar que los móviles y las tabletas con conectividad 3G los puedan sustituir, quitar terreno en el mercado. Pues bien, a lo largo de una serie de artículos, vamos a tratar las novedades más interesantes del mercado:
→ Serie Energy System. El fabricante español Energy System posee un nuevo modelo de DVD portátil, que posee pantalla táctil, que va a incorporar más de 80 videojuegos, que están preparados para poder jugar, a través de un mando inalámbrico. El Energy Mobile 9 Wireless Game posee una pantalla TFT- LCD de nueve pulgadas, que posee una resolución de 640 x 234 píxeles, altavoces de dos vatios, auriculares y lector DCD. Por otro lado, nos va a permitir a acceder a diversos contenidos multimedia, que están almacenados en tarjetas SD, que tienen hasta 16 gigabytes y discos duros USB. La duración de estas baterías es de unas tres horas, aunque se puede usar a través de un adaptador de corriente externa o un adaptador, que irá conectado a encendedor del coche. El precio, más o menos, de dicho dispositivo será de 139 euros.
Foto: fuente

lunes, 7 de mayo de 2012

Música online: Pandora y Spotify (II)



Pandora está luchando por hacer frente a la dura competencia, ya que hay otros proveedores de música online, donde se incluyen la conocida Spotify, que es un servicio de música digital, que posee derechos de streaming, con una base de dato, que supera los 18 millones de canciones y, que, durante el pasado mes de julio, llegó a los Estados Unidos. Al contrario de lo que sucede con Pandora, Spotify busca ofrecer a sus seguidores música, eso sí, bajo demanda, lo que va a significar que los usuarios van a poder elegir el artista o el álbum que quiere escuchar. Por esto, la compañía tiene un acuerdo de licencia, de cada uno de los artista que tiene en su base de datos. Y, Spotify está disponible en 13 países. También es gratuito, aunque nos encontramos con un servicio premium, que es de pago. Sportify, por su parte, asegura que tiene más de 10 millones de usuarios activos, de los cuales 3 son de pago, a causa de su éxito en Facebook, ya que los usuarios se pueden registrar, a través de su cuenta en la red social.
Foto: fuente

Música online: Pandora y Spotify



La radio en Internet se ha convertido en un duro competidor para los amantes de la música, sobretodo, si consumen música digital, ya que proporciona música en streaming gratuita, a través de páginas webs, como son Pandora y Spotify. En Pandora, nos encontramos con 125 millones de usuarios registrados -sobretodo, ya que está disponible en Estados Unidos-, un servicio que nos va a permitir crear sus proas listas de reproducción o “cadenas”, según los gustos de los oyentes. Así, a partir de un género musical, nombre de una canción o un artista, los usuarios van a poder teclear una aplicación, que ha sido descargada en su ordenador o en su smarthphone, podrán compilar y escuchar canciones, de una gran variedad de artistas, con los que comparten atributos musicales, con el que están buscando. Se ha convertido en una gran manera de poder elegir un género, que más gusta al usuario y escuchar otros grupos, que no han podido escuchar, en su día a día. También, Pandora es capaz de generar estas listas de reproducción, que están personalizadas, usando la tecnología Music Genome Project, que es una herramienta de análisis y catalogación intensiva de música, que está basada en 450 indicadores, que son distintos en conceptos como son el tono, el ritmo, el estilo o los instrumentos, que se emplean. En su base de datos nos encontramos con más de un millón de canciones y ofrece la música de una manera completamente gratuita, a sus oyentes.
Foto: fuente

Un nuevo virus que bloquea el ordenador



Este nuevo troyano es uno de los doce virus que ha publicado el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad TIC (CERT) de INTECO, y cuya desinfección es muy recomendable, con la ayuda de un antivirus actualizado o seguir las indicaciones que son publicadas en su propia página web. También, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) de INTECO recuerda la necesidad de actuar con segurar, ya que estamos en plena campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), momento en el que aumenta el trabajo, por parte de los ciberdelicuentes, que buscan reforzar sus técnicas y buscan el engaño. Por el momento, ya se han contabilizado 50.000 vulnerabilidades y unos 10.500 virus, que buscan obtener datos próximos a los internautas, que sean de habla hispana.
Foto: fuente

La aplicación de Spotify para iPad (II)



Por otro lado, gracias a la pantalla Retina Display, que tenemos en el nuevo iPad, los usuarios van a poder ver las imágenes, con mucha más nitidez. Y, también, se incluye una bandeja de entrada, que está agrupada, para poder facilitar que el usuario pueda llevar a cabo la búsqueda y la opción de poder reproducir, sin ninguna pausa y crossfade. Por otro lado, el servicio va a incluir una completa integración con AirPlay de Apple. Los usuarios, así, van a poder disfrutar de una nueva aplicación de Spotify para iPad, desde la App Store de Apple. Por tro lado, si no posee una cuenta Premium del servicio, la empresa les permite probar esta versión para iPad, de una manera completamente gratuita, durante 30 días seguidos.
Foto: fuente

La aplicación de Spotify para iPad



Spotify, el famoso servicio de música en streaming, ha decidido lanzar una aplicación nativa para el iPad. Así, el servicio sueco quiere permitir a sus usuarios poder disfrutar de toda su música favorita, a través de su tablet de Apple con unos gráficos, que estén optimizados, para la pantalla Retina Display del nuevo iPad, búsqueda de listas de canciones, una reproducción sin pautas y la integración con el sistema AirPlay. Spotify ha logrado convertirse en uno de los servicios de música en streaming, de mayor fama en todo el mundo. El servicio, que se inició en Europa, ya ha dado el salto a Estados Unidos el año pasado, logrando hacerse un hueco en el negocio de la música, gracias a Internet. Eso sí, no han perdido la filosofía de que el usuario pueda disfrutar de la música, desde cualquier lugar y en cualquier momento, por lo que el servicio ha lanzado su aplicación oficial, para los diversos dispositivos móviles. Pero, le quedaba uno por conquistar: el iPad de Apple. Tras varios meses de espera, la aplicación nativa de Spotify para iPad llega a los usuarios de la tableta de Apple, para hacer de Spotify una aplicación mucho más atractiva para los usuarios. Así, Spotify, para iPad, va a permitir una navegación más fácil por los más de 18 millones de temas, que nos encontramos en el catálogo del servicio, asó como una presentación de lo que está sonando, con la ayuda de la visualización a pantalla completa y carátulas en alta definición.
Foto: fuente

Se presenta la Blackberry 10 (III)



El BlackBerry 10 Dev Alph es un dispositivo, que es mucho más que una herramienta de desarrollo, que se ve como un punto clave del futuro de los terminales, de esta compañía, junto a este nuevo sistema. Este nuevo terminal llama la atención por tener un soporte para NFC, que parece ser la gran apuesta de Rim, y un diseño parecido al smarthphone, de última generación, como es el caso del iPhone o el Samsung Galaxy S II. Por otro lado, el terminal va a tener 1 GB de RAM y una memoria interna de 16 GB. Y, además, usa microSIm. Esta presentación se ha hecho, para que los desarrolladores tengan tiempo suficiente para poder crear productos nuevos. Pero, los inversores no se han sentido muy contentos, por estos cambios.
Foto: fuente

Se presenta la Blackberry 10 (II)



Lo primero que llama la atención, de este nuevo sistema operativo, es que abandona la idea de los terminales, que tienen un teclado físico completo. BlackBerry 10 es un sistema que está basado en una interfaz táctil, en la que se puede cambiar el teclado físico por el digital. Así, RIM ha buscado ofrecer la experiencia más recomendable en la introducción de texto, que va a seguir siendo una de sus características más importantes, ya que ha tenido que sucumbir a la clave de que el teclado táctil es la tendencia que manda, en el mercado de la tecnología. Pero, RIM está trabajando, no sólo en cambios en el teclado, también, en realizar una interfaz completamente nueva. Lo poco que se ha podido conocer, demuestra que se está rediseñando toda su imagen y su accesibilidad. Así, RIM ha decidido prescindir del pad y ha decidido apostar por la interacción táctil. En el tema del teclado, se busca una constatación de que RIM ha valorado que debe adaptarse a los deseos de sus usuarios, si quiere seguir en la lucha por la cuota del mercado, con sus competidores. El estreno de este nuevo sistema operativo, se ha realizado, al mismo tiempo, que el lanzamiento de un nuevo prototipo de teléfono móvil, que va a permitir a los desarrolladores poder trabajar en el nuevo sistema. Estamos hablando del BlackBerry 10 Dev Alph, un terminal que tiene una pantalla de 4,2 pulgadas de alta resolución.
Foto: fuente

Se presenta la Blackberry 10



RIM ha hecho publico, de manera oficial, su nuevo sistema operativo, BlackBerry 10. La compañía de Canadá ha decidido aprovechar el evento Blackberry World 2012, para poder presentar Blackberry 10, que posee relevantes novedades. No sólo se han mostrado la primeras pinceladas de este nuevo sistema. El director ejecutivo de RIM, Thorsten Heins, ha confirmado que ya tenemos disponible las primeras herramientas para este sistema y un teléfono prototipo, para poder realizar el desarrollo. Hay que recordar que RIM está viviendo una situación actual, que es bastante complicada, con un escenario económico, que es negativo, y está viviendo una pérdida de cuota de mercado importante y de reputación, que está hundiendo a la compañía. Android, iOS y Windows Phone -en menor medida-, han logrado superar a BlackBerry, que también ha perdido presencia entre sus usuarios más tradicionales, o sea, el empresarial. Todo esto hace que la compañía haya decidido apostar por un cambio de rumbo y este es el objetivo de la salida al mercado del Blackberry 10, la nueva versión de su conocido sistema operativo. Este nuevo modelo comenzará a distribuirse en el segundo semestre, de este año 2012, pero Rim ha querido anticipar un paso, con la primera presentación para que los desarrolladores puedan trabajar en contenidos, cuanto antes. Sin duda, Blackberry intenta, con el Blackberry 10, dar un golpe sobre la mesa y decir que sigue luchando, en el mercado, ante la competencia.
Foto: fuente

Oscar de Internet: Instagram, Dropbox y Skype (III)



También, el actor Willl Ferrell ha vuelto a ser premiado, por hacer del expresidente GeorgeW. Bush, en su número cómico sobre la reacción del ex- mandatario tras el fallecimiento de Osama Bin Laden. Por su parte, la compañía Wieden+ Kennedy ha logrado tres premios, gracias a su campaña Back for the future, que está protagonizada por los actores Bill Hader, Christopher Lloyd, Michael J. Fox y Kevin Durant, en beneficio de la fundación que creó el propio Michael J. Fox. Dentro del sector de la publicidad, lograron premio: The Museum of Me, por el mejor uso de los medios de comunicación social, que han sido aplicados a la publicidad; y, The Sound of Football, como mejor anuncio publicitario, a través de Internet; el blog Mashable, logró el premio a la mejor página de información financiera en Internet o el sitio TED.com, ha sido considerado la mejor página educativa, por los internautas. También, han logrado premios la plataforma, 100% gratuita, para poder almacenar y poder compartir información Dropbox, el famoso buscador de viajes KAYAK, la página gastronómica Epicurious.com, el servidor de telefonía gratuita Skype o los Sesame Street Muppets (Teleñecos), entre otros portales. La ceremonia de estos premios se va a poder seguir por Internet y serán presentada por Patton Oswalt, actor, humorista y escritor de EEUU.
Foto: fuente

Oscar de Internet: Instagram, Dropbox y Skype (II)



Instagram, la aplicación de imágenes fotográficas, que ha sido comprada por la red social Facebook, por un valor de 1000 millones de dólares va a recibir, en la gala que tendrá lugar el próximo día 21 de mayo, en Nueva York, el premio “Webby Breakout of the year” o del ganador evidente, a lo largo de este año. Este premio ha sido otorgado, por ejemplo, a Flickr (2005) o a Twitter (2009). Juliette Lewis y Graydon Sheppard han logrado el premio a las mejores actrices, por su labor en la serie original Sh-t Girls Say para Youtube. La importante red social Facebook ha logrado el premio especial, ya que ha logrado cambiar la sociedad, superando a otras redes sociales, como son Twitter, YouTube, Kiva y Change.org, con el que se busca valorar “el papel que Internet desempeña a la hora de posibilitar y albergar el desarrollo político y social". Por su parte los organizadores han agregado que "este ganador ha sido elegido con los votos por Internet del público (…) Este año los ganadores representan una espectacular mezcla de las tendencias nuevas y las que persisten tal como hemos visto en Internet". La mejor película dramática ha recaído en The Confession, con el actor Kiefer Sutherland como protagonista. El mejor anuncio ha recaído para la campaña de “Mano a mano en el baño”, firmado por la marca Old Spice y que está protagonizado por el exjugador de fútbol americano Isaiah Mustafa y el modelo italiano Fabio Lanzoni.
Foto: fuente

Oscar de Internet: Instagram, Dropbox y Skype



La famosa cantante irlandesa Bjork y el cómico Louis C.K han sido elegido, este martes,como ganadores de los premios Webby, que organiza la Academia de las Artes Digitales y las Ciencias (IADAS), que se conceden desde el año 1996 y que son considerados, en Estados Unidos, como los Oscar de Internet, que también han hecho mención a Instagram, la aplicación fotográfica para dispositivos móviles y a la red social Facebook. Louis C.K, un artista de Estados Unidos, cuyo origen es mexicano, ha recibido mención especial, gracias a lograr un nuevo precedente en la distribución de sus trabajos, sobre todo, por la comedia Live at the Beacon Theater, que se puede visualizar en su página web, por tan sólo cinco dólares. Biophila, ha sido considerado el primer álbum aplicación del mundo, lo que ha significado un nuevo premio, en la carrera de la islandesa Bjork, en esta ocasión, por su apuesta por la innovación y por la creación, en la propia red. Y, en el caso de dicha cantante, se ha buscado premiar “su innovación creadora en el reino digital”, como ha señalado la propia organización, a través de un comunicado de prensa. En total, han sido 1,5 millones de internautas, en un total de 200 países, que se han encargado de conceder los reputados premios Webby popular. En los Webby, donde hay más de 130 categorías, se suelen otorgar dos ganadores, uno realizado por los jueces oficiales y otro, que ha sido elegido por el que más votos han recibido, por parte de los internautas.
Foto: fuente

Zapatos con GPS y un bolso que recarga móviles (II)



Hay una obsesión, en estas nuevas creaciones: que la tecnología quede en un segundo plano, a favor del diseño, en todos los casos, los detalles se han cuidado con minuciosidad. El creador catalán explica que este tipo de productos suelen pasar desapercibidos, gracias a su sencillez y su precio que, en e caso del bolso, el valor es de unos 80 euros. Otros diseños, que han sido firmados por Innovalley, son una chaqueta con un teclado para el teléfono en la manga o un casco de moto, que nos va a permitir navegar por Internet y, de esta manera, logremos información interesante. Verdaguer dio el salto a Estados Unidos, ya que es mucho más sencillo poder hablar de innovación, ya que hay muchos profesionales, que están trabajando en ello. En este sentido, él invita a los jóvenes, para que abran las fronteras y que se atrevan a viajar e ir más allá de lo que se establece, o sea, que innoven y busquen otras soluciones, a lo que está pasando, hoy en día.
Foto: fuente

Zapatos con GPS y un bolso que recarga móviles



La tecnología parece que no termina de crear cosas nuevas. Así, nos encontramos con unos zapatos con GPS, que vibran para poder indicar el camino correcto y un bolso que va a recargar nuestro móvil, usando energía solar. Estos son algunos de los productos,que han sido creados por el innovador catalán, Xavier Verdaguer, que lleva viviendo tres años en EEUU. A través de su propia empresa, Innovalley, Verdaguer ha creado una serie de productos, que buscan unir la moda española y la tecnología de EEUU, de una manera muy sutil, o sea, “sin que se note”. En el tema de los zapatos, que van a ser comercializados, en muy poco tiempo, gracias al trabajo de una marca española, que es líder dentro del mercado español, sólo es necesario que pongamos la dirección en el Google Maps del móvil y el GPS se va a encargar de poder hacer vibrar el pie derecho o izquierdo, en función de hacia dónde tenga que dirigirse la persona, para poder llegar hasta el destino que le interesa. El bolso inteligente, por su parte, no va a interactuar con su propietario y se va a limitar a cargar el móvil, gracias a un tejido especial solar, con el que se ha fabricado, que va a pasar inadvertido y que va a permitir que podamos guardar nuestro monedero, nuestra agenda o la tablet, sin más.
Foto: fuente

Google no usará datos de redes Wi- fui para Street View (II)



Por otro lado, la empresa va a informar de que va a poner a disposición, de sus usuarios, una herramienta con la que se busca dar información sobre "cualquier imagen en la que aparezcan ellos, sus familias, sus coches o domicilios, para que se realicen nuevos difuminados, incluso si la imagen ya ha sido previamente difuminada". . Las verificaciones, que va a llevar a cabo la AEPD, busca evitar sucesos de captación y almacenamiento, que han tenido lugar en el pasado, por parte de equipos técnicos, que estaban instalados en vehículos Street View, de detalles de localización de redes Wi- Fi y datos personales, que han sido transmitidos a través de redes Wi- Fi abiertas. La AEPD ha pedido a la compañía que realice informes sobre qué tipo de información tiene recogida, su finalidad, lugares y períodos de conservación de los datos personales, que aparecen en las imágenes. Y, también, se ha solicitado la inscripción de Google en el Registro General de Protección de Datos de los dicheros de las imágenes y de los datos personales, que hayan llegado a captar, y el establecimiento -antes de que llegue a realizarse la publicación de dichas imágenes- de sistemas para poder garantizar el anonimato y difuminado irreversible de los datos personales, como podrían ser las imágenes o las matrículas, que han sido captadas por los vehículos.
Foto: fuente

Google no usará datos de redes Wi- fi para Street View



Google ha asegurado a la Agencia de Protección de Datos (AEPD), que no va a realizar ningún tipo de información de redes Wi-Fi, ni datos que hayan sido transferidos a través de las mismas, y va a garantizar el anonimato de rostros y de matrículas de vehículos en su nueva campaña, en la que se va a volcar en la captación de imágenes para el servicio Street View. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha informado que ha pedido datos a Google sobre como va a realizar su nueva campaña de captación de imágenes, que ha iniciado en distintas provincias españolas, para el importante servicio Street View. La AEPD ha asegurado que, dentro del ejercicio de sus funciones y potestades, se va a realizar el seguimiento y las comprobaciones necesarias para poder verificar el cumplimiento de las normativa española de protección de datos y, de esta manera, poder garantizar los derechos de los ciudadanos, a mantener su privacidad. Ante el requerimiento de la AEPD, Google ya ha manifestado que "no captará, en ningún caso, datos de localización de redes Wi-Fi, ni datos transferidos mediante las mismas". Y, antes de que tenga lugar la publicación de las imágenes, "se aplicará una tecnología de difuminado permanente e irreversible aplicable a los rostros identificables y matrículas de vehículos".
Foto: fuente


Los enemigos de Amazon: Microsoft y Barnes & Noble (II)



Esta nueva filial de Barnes & Noble va a entrar de lleno dentro del mundo de la educación, gracias a su colaboración con la Escuela de Negocios. Barnes & Noble a través de Nook, su conocido e- reader, que va a facilitar a los estudiantes y educadores la plataforma tecnológica por excelencia, para poder llevar a cabo la distribución y la gestión de materiales educativos digitales, dentro del mercado. "La inversión de Microsoft en esta nueva filial, y nuestra colaboración para traer tecnologías de clase mundial de lectura digital y contenido para la plataforma Windows y sus cientos de millones de usuarios, nos va a permitir ampliar significativamente el negocio". Barnes & Noble han logrado solucionar la mayor parte de sus litigios, sobre los patentes, y van a lograr una licencia de pago de royalties en virtud de las patentes de Microsoft, para su nuevo e-reader Nook y las tabletas. Esto va a hacer más fácil el camino de las que empresas que empiezan a colaborar y a llegar a una cartera de clientes, mucho mayor, y así poder hacer frente a la compañía más importante del sector, o sea, Amazon.
Foto: fuente

Los enemigos de Amazon: Microsoft y Barnes Noble



Las empresas Barnes & Noble y Microsoft han anunciado que han decidido formar una nueva alianza, 100% estrátegica, que conforma la nueva filial de Barnes & Noble. Esta filial se va a basar en la innovación, dentro del campo de la tecnología de lectura digital, de ambas compañías. La alianza busca acelerar la transición a la lectura electrónica, que está significando una verdadera revolución en la manera de consumir, de crear, de compartir y de disfrutar de la gran cantidad de contenido digital. La nueva filial se va a encargar de reunir los negocios digitales de Barnes & noble y otras relacionadas con el sector de la educación. Microsoft va a hacer una inversión de 300 millones de dólares en dicha filial, lo que va a significar a un 17,6% de las acciones. La compañía Barnes & Noble será la propietaria, ya que tiene el 82,4% de las participaciones, que va a tener una relación, de manera permanente, con las tiendas de la compañía. Eso sí, el nombre definitivo de la filial no es definitivo. Uno de los primros beneficios, que van a lograr los clientes, va a ser la aplicación para Windows 8, que se va a extender al alcance de la librería digital de Barnes & Noble, lo que va a proporcionar uno de los mayores catálogos digitales, dentro del mundo de los ebooks, revistas y periódicos, a los cientos de clientes de Windows, que hay en todo el mundo.
Foto: fuente

Avatares para las entrevistas virtuales



El centro francés de Realidad Virtual y la empresa Athalia han decidido inventar un simulador para poder recrear entrevistas de trabajo, sin que el jurado tenga que ser un conjunto de personas físicas, sino avatares, que son dirigidos por ordenador. La ventaja más importante, de dicha fórmula, es que hay un precio de alquiler de “algunos cientos de euros”, según la emisora de radio Europe 1, un menor coste frente a lo que significan los profesionales reales y su uso a la hora de poder entrenar a los aspirantes a un trabajo, en las diversas agencias de búsqueda de empleo. Con este programa, junto a unas gafas 3D, el candidato se va a situar ante cuatro examinadores, que están sentados a lo largo de una mesa, a tan sólo tres metros de él, y estos van a poner voz a las distintas preguntas, que han sido planteadas por el contratante, de carne y hueso, que se van a encontrar en una sala contigua. Se busca promover la realidad virtual, además, uno de los autores del proyecto es capaz de controlar, con la ayuda de una tableta gráfica, las expresiones de los jurados (sus marionetas), que van a poder mostrar interés o, incluso, bostezar si están aburridos o no les interesan al candidato. Gracias a las gafas 3D el candidato se sumerge en un escenario, en el que las imágenes se van a proyectar, sobre la pared y el suelo.
Foto: fuente