El INTECO -Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación- ha advertido de la existencia de un nuevo troyano, que ha sido diseñado, sobre todo, para los cajeros automáticos, kioscos digitales o cualquier dispositivos que tenga un teclado numérico y con acceso a Internet, que es capaz de copiar y almacenar los datos, que introducimos en los mismos. Este troyano, que recibe el nombre de 'Spsniff.AE', funciona de manera que instala una librería del sistema, que hace que pueda almacenar toda la información que se está enviando y recibiendo en el equipo, gracias al puerto de serie, como ha explicado el INTECO, a través de un comunicado. Lo que se busca es lograr toda la información posible sobre los clientes y almacenarlo en un fichero, o sea, las pulsaciones que se realizan en el teclado. El usuario no se da cuenta del fraude, ya que no hay ningún tipo de señal visual, que nos pueda ayudar a identificar que el mecanismo, que estamos empleando, se encuentra manipulado. El INTECO ha dicho a los técnicos que tengan un “acceso físico” al dispositivo, que esté infectado, para que limpien el sistema, a través de un análisis con un antivirus, que esté actualizado.
En caso de que el antivirus no pudiera detectar el troyano, el INTECO ha aconsejado que se elimine los ficheros que se denominan como 'spsax.dll' y 'spsniffer.dll'. . Por otro lado, las pulsaciones que se realizan, se guardan en un archivo que tiene el nombre de 'systen.dll'.
Foto: fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario