lunes, 20 de febrero de 2012

Un 3% de los embarazos son por técnicas de reproducción asistida


Los cambios en la sociedad y los avances en la ciencia han provocado que cambie la idea del embarazado y cómo y cuándo es el momento idóneo para la fertilidad. Ahora, las prioridades de las mujeres son diferentes, ya que les interesa más tener una estabilidad laboral, antes de tener un hijo, por lo que esperan más años, antes de tener un hijo, por lo que aumentan los casos de infertilidad, pero, por otro lado, hay más técnicas para poder conseguir quedarse embarazada. En estos momentos, un 3,1% de las mujeres fértiles españolas han logrado quedarse en estado, gracias a alguna de las técnicas de reproducción asistida. Por otro lado, cada año, hay unos nuevos 16.000 casos de parejas, que tienen problemas de fertilidad en España. El número de tratamientos, que emplean la donación de óvulos, está aumentando, en los últimos años, a causa del retraso voluntario, por parte de las mujeres, de tener un hijo. La causa está en la incorporación de la mujer al mundo laboral y a la situación social y económica, que hace más difícil poder enfrentarse a los gastos que provoca un pequeño, en la familia. Hay que recordar que la donación de óvulos permite que las posibilidades de embarazo se multipliquen por siete, sobre todo, entre las mujeres que ya superan los 40 años de edad. Además, cada vez hay más mujeres con problemas de fertilidad, a edades más tempranas -incluso, con tan sólo 23 años de edad-. Otro de los factores importantes es el tabaco, que reduce la capacidad de tener hijos, por parte de las mujeres- hay que recordar que un 30% de las mujeres, que podrían tener hijos, son fumadoras-.
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario