lunes, 20 de febrero de 2012

Se puede detectar la malaria, a través del móvil


Una aplicación dirigido para los teléfonos móviles, va a permitir que se diagnostique la malaria, gracias a un proceso rápido y muy sencillo. Esta tecnología recibe el nombre de “Lifelens proyect” ha sido una creación por parte de las investigaciones de distintas universidades norteamericanas y que va a permitir detectar dicha enfermedad, sin que tengamos muchos conocimientos en medicina. Este proceso es mucho más sencillo, de lo que pensamos: en un primer momento, debemos colocar una gota de sangre del paciente, en una tira, acompañado con un tinte,que va a cambiar de color, de manera específica, si se encuentra el parásito de dicha enfermedad. Tras esto, se realiza una foto con el propio teléfono, que va a estar equipado con un sistema de lentes, de pequeñas dimensiones, que va a permitir aumentar la imagen hasta 350 veces y se va a analizar con la ayuda de un software incorporado, en la propia aplicación. Una de las grandes ventajas de este invento es que no va a hacer falta tener conocimientos médicos, de una manera específica, sólo habrá que saber manejar un teléfono móvil. Además, se va a poder llegar a diagnósticos baratos y muy rápidos, en las zonas que se ven más afectadas, por dicha enfermedad. El método que se está empleando en estos momentos, además de obligar a que la persona tenga conocimientos en medicina, puede provocar “falsos positivos”, o sea, que la enfermedad se le puede diagnosticar a una persona que, en realidad, está sana -lo que implica un derroche de recursos y que aumente la posibilidad de que se creen resistencias, en el organismo, de un antídoto-.
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario