En términos generales, los artículos que podemos leer en Wikipeta, que es la versión de la Wikipedia, en lengua guaraní, son mucho más pequeños, en extensión, y, en la mayoría de los casos, trata temas de referencias geográficas, ofreciendo datos sobre Brasil, Paraguay o Bolivia. Los editores de dicho sitio buscan que la pobreza, que se vive en muchos de estos pueblos originarios, no signifique un freno para que se puedan divulgar sus lenguas que, en muchas ocasiones, es la única que los miembros conocen. "Tienen una identidad idiomática muy fuerte y una vocación por la preservación de la lengua. Y Wikipedia es una enciclopedia en permanente construcción que busca incorporar cada vez más contenidos de este tipo", ha indicado Lorente, el presidente de Wikipedia, en Argentina. Esta es la razón por la que, los editores locales, de dicho sitio, estén preparando un manual de edición para Wikipedia, que será entregado a aquellas personas que tengan las capacitaciones necesarias.
Foto: fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario