Por ejemplo, un diseñador gráfico o alguien que tenga que trabajar con plano va a necesitar un monitor, cuyas dimensiones sean respetables. La pantalla del portátil es un elemento básico, ya que nos pasamos muchas horas mirándola. Por eso, una buena resolución y un buen trabajo van a ser básicos, para lograr que el tiempo trabajando sea más agradable. Si podemos, debemos elegir una pantalla de 17 pulgadas, ya que es la más cómoda; pero, también, es difícil encontrarla en los ordenadores más ligeros, ya que va a provocar que tengamos que elegir entre el peso y el tamaño de nuestra pantalla. También, debemos tener en cuenta que las pantallas LCD retroiluminadas poseen una gran definición, pero no son tan cómodas para los exteriores, porque suelen crearse muchos reflejos, en ocasiones, demasiados.
→ El precio. No debemos olvidarnos de que el precio es un elemento muy importante. Así, en el momento en el que comparemos varios ordenadores portátiles, vamos a darnos cuenta de las diferencias entre la calidad- precio, y la importancia que posee. Las marcas que poseen un reconocido prestigio suelen ser las más caras, aunque, también, muchos usuarios se quejan, cada vez más, de que se rompen con mucha facilidad. Es cierto que la diferencia de precio se nota en cosas como son una mejor asistencia técnica. Y, por otro lado, nos encontramos con una gran personalización de los modernos portátiles, que nos va a permitir encontrar muy buenas ofertas a precios, realmente, muy accesibles. Eso sí, ten en cuenta que, a cuanto mayor número de elementos, mayor va a ser el precio del ordenador.
Foto: fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario