Los servicios de llamadas, que están basados en la tecnología VoIP (o sea, voz sobre IP) para los teléfonos móviles, están compitiendo, de una manera muy directa, con Skype, una de las mayores plataformas, que permitía hacer llamadas gratuitas a través de Internet. Estos servicios tienen un conjunto de ventajas, como que no tenemos que registrar a los usuarios en la aplicación, de manera manual o el envío de mensajes, a números de teléfono, dentro de una lista de contactos. Pero, la ventaja más importante es que nos permiten realizar llamadas, a coste cero, completamente gratis, entre usuarios, de una misma plataforma. Este tipo de aplicaciones están preparadas para poder hacer uso de una red, de datos móviles, que tengan un consumo inferior a las aplicaciones similares, de nuestro escritorio. De todas maneras, lo más recomendable es su empleo desde una conexión wifi o bajo el protocolo 3G, eso sí, siempre bajo una tarifa de datos plana o de tráfico limitado. Si no hacemos esto, nos podemos encontrar con una sorpresa desagradable, en la factura, al final de mes. Algunas de las aplicaciones más importantes son: Viber -servicio gratuito, tanto de llamadas, mensajes y envío de archivos-; Tango -llamadas, videollamadas y mensajes, completamente gratuitas, a través de VoIP- y Fring -VoIP sobre 3G y wifi, tanto para llamadas, mensajes, como para videoconferencias-. Como ves, tienes diversas alternativas.
Foto: fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario