Seguimos con algunas claves, que debemos valorar, a la hora de comprar un ordenador portátil.
→ La memoria RAM. Suele ir a la par del ordenador; pero, de todas maneras, se recomienda que se vigile que dicha correlación sea real. Un procesador i5 va a necesitar una memoria RAM, como mínimo, de un gigabyte. La RAM se puede considerar como una sala de espera: va a regular la entrada de datos en el chip y, por esta razón, cuanto mayor vaya a ser su capacidad, más fluido va a funcionar el procesador. Una RAM pequeña, que tenga un chip potente, va a funcionar como un gran cine, que tiene una taquilla pequeñita: se van a formar unas colas enormes.
→ La conectividad. Por supuesto,el ordenador que elijamos debe tener conectividad wifi. Pero, también, si es posible va a tener Ethernet y Bluetooth, así como USB. Ten en cuenta que, cuantos más puertos USB posea, mejor, ya que va a servir para poder conectar muchos más periféricos. También, seria muy recomendable que posea una salida multimedia, por si nos apetece usar el portátil conectado a un televisor, a la hora de disfrutar de una película o escuchar algo de música.
→ La pantalla. Este punto, también, hay que valorarlo a la hora de adquirir un ordenador de sobremesa con el cual vamos a trabajar durante muchas horas, ya que se debe adquirir un buen monitor, que no vaya a cansarnos la vista y que sea lo bastante grande, como, para que el trabajo que realizamos, se pueda hacer sin riesgo para nuestra vista y de manera cómoda.
Foto: fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario