El
análisis ha terminado que, de los 110.671 archivos, que se han
logrado, de una muestra de 3286 descargas, desde las plataformas
eDonkey, BitTottent y otras distintas páginas web de descarga
directa, el 28% de las muestras que han sido analizadas, donde se
incluyen alguna clase de código malicioso. INTECO ha llegado a
detallar, por otro lado, la descarga de un software que no es
autorizado, en las diversas eDonkey o eMule, va a significar que la
probabilidad de infección aumente en un46%, mientras que, si se
lleva a cabo a través de diversas páginas de descarga directa, este
aumento es de un 21,7% o de un 15,7%, si se realiza a través de la
plataforma BitTorrent. Entre las mismas, nos encontramos con las
descargas, que tienen más probabilidad de estar infectados no
encontramos con los programas de edición de video y sonido, en un
44,8% y un 39,9%, de manera respectiva. Pero, tanto los sistemas
operativos, los programas de ofimática y los juegos de ordenador,
son de la misma categoría, con un porcentaje, de archivos
maliciosos, que es inferior al 20%. Por otro lado, INTECO ha añadido,
con la última muestra descargada, como base, que el 81,9% de los
archivos maliciosos son troyanos, siguen las herramientas de
intrusión, con un 8,1% y los virus, un 5,4%.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario