domingo, 17 de junio de 2012

Si descargamos software no autorizado de eDonkey o de eMuel, aumenta en un 46% la probabilidad de infección



Tres de cada diez descargas, de diversos programas informáticos, cuyo uso no está autorizado, sobretodo, en el caso del vídeo y del sonido, van a contener archivos maliciosos, según los resultados del último estudio de seguridad, que ha sido publicado, a lo largo de esta semana, en el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunidad (INTECO). Este informe, que ha recibido el nombre de Estudio sobre riesgos de seguridad derivados del software de uso no autorizado, ha llevado a cabo el análisis de más de 100.000 ficheros, de distintos ficheros informáticos, que no tienen licencia y que son accesibles en sitios de intercambio de archivos y de plataformas de descarga, según ha sido detallado en INTECO, a lo largo de un comunicado. La encuesta, en la que se ha logrado la participación de más de 30.000 usuarios de Internet, ha llevado a cabo el análisis de diversos hábitos de adquisición de software y su percepción, ante las incidencias de seguridad. Por otro lado, el estudio ha logrado consultar a 31 expertos y profesionales, que están relacionados con el ámbito de la seguridad de las tecnologías de la información y de la comunicación, en relación a los riesgos y a las consecuencias, de estas acciones, tanto a nivel legal, como técnico, en el uso del software no autorizado.
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario