miércoles, 27 de junio de 2012

“Do not track”, cómo evitar que te sigan en Internet (II)



”Do not track” (“no me grabes”) es un programa que nos va a permitir navegar, sin dejar nada de rastro, y que podamos activar o no, según la elección, que llevemos a cabo. Dicha opción ya se ha bautizado como “do not track”. Teniendo en cuenta los navegadores:
-Firefox: ha decidido incorporar “do not track” en su última versión, como una característica, dentro de su configuración del navegador y Twitter lo ha introducido como opción, cuando abramos cada uno de los enlaces, desde el propio servicio con Firefox.
-Internet Explorer 10: se va a incluir como opción como defecto – o sea, habrá que activar la opción de poder dejar de rastrear, de manera voluntaria-; algo que ha sido muy criticado por parte de algunos navegadores, que piensan que Microsoft busca reservarse la información de rastreo para sí.
-Chrome: en el navegador de Google nos vamos a encontrar una larga lista de aplicaciones en la Chrome Web Store que van a cumplir la susodicha función, de una manera, más o menos, eficaz. Entre todas las susodichas opciones, nos encontramos con la más popular es ”Do not track plus”, que va a prevenir contra toda clase de rastreadores.
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario