A
principios del mes de junio, la Fundación Mozilla decidía lanzar
Firefox 13, la última versión del famoso navegador, con la que
buscaba mejorar la experiencia del usuario y seguir luchando contra
Chrome e Internet Explorer, con los que rivaliza, por el primer
puesto. Además del buscador de Google, Firefox 13 va a permitir un
acceso directo a las descargas, las extensiones, nuestro historial,
la sincronización del perfil del usuario, los favoritos y, para
terminar, realizar una suscripción a un newsletter con todas las
novedades de Mozilla. Pero, las críticas han surgido por una de las
novedades más llamativas, de esta nueva versión del navegador: una
pantalla que va a aparecer al abrir una nueva pestaña, en la que se
podrán ver las miniaturas de las nueve páginas, que son las más
visitadas, algo parecido a lo que sucede en Google Chrome. Pero, nos
encontramos con varios expertos que ya han avisado que la
información, que nos encontramos al abrir esta nueva pestaña puede
llegar a provocar problemas de privacidad, ya que, entre los
recuadros que muestran las páginas, con más visitas, pueden
aparecer las que funcionan con conexiones seguras HTTPS (como son
cuentas
de correo electrónico, páginas de bancos online,
servicios de administración de webs, etcétera).
Foto:
fuente