viernes, 29 de junio de 2012

La nueva pestaña de Firefox 13 recibe muchas críticas



A principios del mes de junio, la Fundación Mozilla decidía lanzar Firefox 13, la última versión del famoso navegador, con la que buscaba mejorar la experiencia del usuario y seguir luchando contra Chrome e Internet Explorer, con los que rivaliza, por el primer puesto. Además del buscador de Google, Firefox 13 va a permitir un acceso directo a las descargas, las extensiones, nuestro historial, la sincronización del perfil del usuario, los favoritos y, para terminar, realizar una suscripción a un newsletter con todas las novedades de Mozilla. Pero, las críticas han surgido por una de las novedades más llamativas, de esta nueva versión del navegador: una pantalla que va a aparecer al abrir una nueva pestaña, en la que se podrán ver las miniaturas de las nueve páginas, que son las más visitadas, algo parecido a lo que sucede en Google Chrome. Pero, nos encontramos con varios expertos que ya han avisado que la información, que nos encontramos al abrir esta nueva pestaña puede llegar a provocar problemas de privacidad, ya que, entre los recuadros que muestran las páginas, con más visitas, pueden aparecer las que funcionan con conexiones seguras HTTPS (como son cuentas de correo electrónico, páginas de bancos online, servicios de administración de webs, etcétera).
Foto: fuente

jueves, 28 de junio de 2012

Algunos mitos y realidades sobre los PC (V)



Otros puntos claves, que debes tener en mente, a la hora de usar nuestro PC, sin sufrir daños:
-Si decidimos apagar el ordenador se recomienda desconectar el monitor. Da igual. Si das el paso de desconectar la CPU, el monitor va a quedar en un estado en que consume muy poca energía -muy cerca de 1W, o sea, casi nada- y no va a sufrir ningún tipo de desgaste. La decisión va a ser en función de la economía, ya que el consumo es mínimo.
-Si tenemos un teléfono móvil, cerca del ordenador, va a tener problemas. Es falso, ya que sólo va a provocar interferencias, no daños graves.
-En el caso de las notebooks, hay que conectar, primero, el cable de alimentación al equipo y, después, la toma eléctrica. Es falso, ya que es lo mismo. Casi todos los equipos portátiles, de hoy en día, poseen protección anti cortocircuitos y son multi- voltaje, pueden llegar a conectarse a tensiones, desde los 90 a 240 volts, siendo muy estables.
Foto: fuente

“Do not track”, cómo evitar que te sigan en Internet



Navegar por Internet va a significar que el usuario va a dejar huella allá por dónde haya pasado. Cada vez que se visita una página web, los datos de la persona se van recopilando. Estos datos van a circular desde las páginas webs que visitamos a otras que las usan, para poder llevar adelante los estudios de mercado, poder segmentar la publicidad o poder mejorar la oferta de servicios, que llevan a cabo. Estamos ante una práctica, que no es ilegal, y muchas veces, ni siquiera, se hace con maldad, puesto que los datos personales que van a identificar al internauta, van a quedar resguardadas. Pero, cada día, son más las personas que son las que piden que, por lo menos, se ofrezca al navegante la posibilidad de poder elegir sistemas de bloqueo, para hacer frente a estos rastreadores. Estas técnicas de bloqueo se conocen como “do not track” (“no me grabes”). Desde el año 2009, un grupo de expertos en el tema de la seguridad informática reclama, con gran reiteración, la inclusión de una elección en los diversos navegadores que se encargan de bloquear a los rastreadores, que haya en las muchas páginas webs, que se pueden visitar.
Foto: fuente


miércoles, 27 de junio de 2012

“Do not track”, cómo evitar que te sigan en Internet (III)



En Chrome, nos encontramos que la lista de aplicaciones, los mismos se van a poder ver en un marcador, que se va a situar al lado de la barra de direcciones. Por otro lado, se puede ordenar a la aplicación, que no logra bloquear los rastreadores, en unas determinadas páginas. Otra aplicación popular es Ghostery, que tiene la misma función.
Poder twittear un enlace o compartir lo que quieras, en Facebook, queda completamente bloqueado, ya que estas opciones van a quedar rastreados. O sea, si se emplea esta opción se va a perder capacidad social a menos que se elija el desbloqueo. Por otro lado, plataformas como Google y otras de recomendación social de productos y servicios serán, cada vez, menos eficientes para el usuario si usa el “do not track”, ya que no van a poder aprender de sus movimientos por la web y, por esta razón, no van a poder anticiparse a sus deseos.
Foto: fuente

“Do not track”, cómo evitar que te sigan en Internet (II)



”Do not track” (“no me grabes”) es un programa que nos va a permitir navegar, sin dejar nada de rastro, y que podamos activar o no, según la elección, que llevemos a cabo. Dicha opción ya se ha bautizado como “do not track”. Teniendo en cuenta los navegadores:
-Firefox: ha decidido incorporar “do not track” en su última versión, como una característica, dentro de su configuración del navegador y Twitter lo ha introducido como opción, cuando abramos cada uno de los enlaces, desde el propio servicio con Firefox.
-Internet Explorer 10: se va a incluir como opción como defecto – o sea, habrá que activar la opción de poder dejar de rastrear, de manera voluntaria-; algo que ha sido muy criticado por parte de algunos navegadores, que piensan que Microsoft busca reservarse la información de rastreo para sí.
-Chrome: en el navegador de Google nos vamos a encontrar una larga lista de aplicaciones en la Chrome Web Store que van a cumplir la susodicha función, de una manera, más o menos, eficaz. Entre todas las susodichas opciones, nos encontramos con la más popular es ”Do not track plus”, que va a prevenir contra toda clase de rastreadores.
Foto: fuente

Algunos mitos y realidades sobre los PC (IV)



Estas son otras claves sobre el uso del PC, que deberías tener en cuenta:
-Si empujamos la bandeja de la unidad de CD/DVD con la ayuda del dedo, para llegar a insertarlo en la CPU, haremos daño a nuestro ordenador. No, no es cierto. No tiene nada que ver. No le va a pasar nada, a nuestra unidad de CD/DVD si empujamos la bandeja, eso sí, con una fuerza normal. Y, es que la misma se desarrolló para cosas como estas.
-Si mueves la CPU cuando la PC está encendida, el disco duro se podría ver dañado. No es cierto, ya que la fuerza centrífuga con la que gira el disco duro es tanta, que no pasa nada, si tienes que mover la CPU. Mucho menos, si estamos hablando de un notebook, porque ya fueron creadas para esto.
-¿Es dañino para el ordenador tener imanes pegados en nuestro CPU? No hay ningún problema con la CPU, pero si sucede con el ordenador; ya que podría alterar los colores. Evite, en cualquier caso, colocar dispositivos electromagnéticos, próximos a los monitores, pues los colores pueden llegar a alterarse, de manera permanente.
Foto: fuente

Algunos mitos y realidades sobre los PC (III)



Seguimos con algunos consejos, que son fundamentales, a la hora de usar nuestro PC:
-Por el bien de nuestro monitor, es recomendable usar salvapantallas, cuando no lo estás usando. Pues si, porque los salvapantallas hacen que se desgasten los colores, de nuestra pantalla, de manera uniforme. Al renovarse las imágenes, de forma constante, no se gasta en un único lugar.
-Si derramas agua o café, el teclado se estropeará. Pues si, ya que se deterioran los contactos metalizados que están bajo las teclas. Se puede llegar a crear un cortocircuito y va a dejar de funcionar.
-Es necesario que haya espacio entre el monitor y la pared de atrás. Recuerda que el monitor no es una especie de heladera. El ambiente, en términos generales, debe estar bien ventilado, pero no es indispensable que haya una gran distancia. Es mucho peor que haya otro monitor atrás, como puede suceder en muchas oficinas, porque nos podremos enfrentar a riesgos de interferencias.
Foto: fuente

Algunos mitos y realidades sobre los PC (II)



Continuamos con algunas cosas que debemos tener en cuenta, a la hora de trabajar con nuestro PC:
-El ordenador jamás debe quedar expuesto al sol. Recuerda que si tu equipo se calienta más de lo normal, su vida útil va a disminuir. Por esta razón, nunca es buena instalar la PC cerca de una ventana, donde esté pegando el sol.
-Si tenemos un escritorio lleno de iconos, nuestro ordenador va a ir más lento. Es verdad, ya que no importa si son iconos de programas o de archivos. Lo que va a suceder es que la placa de video de nuestro PC renueva, de manera constante, la información que se muestra en nuestro monitor y, cuantos más iconos tengamos, más tiempo va a necesitar.
-Si apagamos el PC, de manera directa, con el botón, sin haber elegido la opción del sistema operativo puede llegar a dañar nuestro disco duro. Pues si, ya que el disco duro va a poder provocar quemar al ser apagado, cuando está leyendo o escribiendo. Si lo apagamos, de manera subita, las plagas que están cubriendo el disco -recuerda que gira hasta 10 mil revoluciones- van a descender sobre él. Cuando eliges la opción “Apagar”, todo el sistema se va a preparar para reposar y cancelar todas las actividades. Cada pieza se quedará donde debe.
Foto: fuente

Algunos mitos y realidades sobre los PC



No nos damos cuenta, pero, alrededor de los ordenadores hay muchas cosas curiosas, que no sabríamos, seguro, como son:
-Después de apagar el ordenador, tendremos que esperar unos segundos, antes de volver a encenderlo. Los expertos recomiendan, como mínimo, esperar 10 segundos, antes de volver a encender nuestro ordenador.
-No debemos mirar la luz roja que está debajo del mouse óptico. La razón es que es una luz tan fuerte, que podría dañar nuestra retina.
-No podemos extraer un pen- drive, sin haber detenido nuestro servicio. Antes de retirar nuestro pen- drive, debes seleccionar la opción “Retirar hardware con seguridad”. Sino, vamos a correr el riesgo de quemar la memoria de nuestro dispositivo USB.
-El PC va a ir más lento, si más del 80% del disco duro está usado. Pues si, ya que siempre es una cuestión de porcentaje. Por esta razón, aunque nos queden 20 Gb libres, si es menos del 20% de la capacidad del disco, el funcionamiento de nuestro ordenador va a ser más lento.
Foto: fuente

Surface, la tableta de Microsoft, todo un éxito (III)



Aunque la versión más ligera del Surface va a ser más pesada que el iPad más pesado, 676 gramos frente a 662. El Surface más pesado (que va a tener Windows 8) posee un grosor de 13,5 milímetros (9,4 el iPad) y va a pesar algo más de 9000 gramos y va a incluir puertos microSDXC, USB y almacenamiento de hasta unos 128 Gb. La tablet va a tener un soporte, que va a tener incorporado en la parte posterior y Microsoft no ha especificado, todavía, la autonomía de la batería.
Foto: fuente

Surface, la tableta de Microsoft, todo un éxito (II)



Surface tiene un especial protagonismo por su carcasa o tapa, realizada en magnesio, con un nuevo teclado incorporado, que se conoce como “Vapor Mg”. El video del dispositivo ya ha sobrepasado, de lejos, los 4 millones de visionados en Youtube, antes del fin de semana. Algunos de los testimonios que se han escritor, bajo el video son: “Yo soy un usuario de iPad y quiero ese teclado", “Por fin estás de vuelta Microsoft, te he echado de menos"... Eso sí, los más críticos señalar a que Microsoft busca tratar de imitar la tableta de Apple y destacan que lo que más llama la atención de Surface sea su teclado de magnesio.."Eso es como tener un coche en el que su mejor característica es el volante", es lo que ha llegado a decir un usuario. Por el momento, Microsoft ha informado que Surface va a salir al mercado, eso sí, con dos versiones, una con sistema Windows RT, para los aparatos que tengan menos capacidad, y otra con Windows 8. La tablet va a tener una pantalla táctil, de alta definición de 10.6 pulgadas, que es más grande que la del propio iPad.
Foto: fuente

Surface, la tableta de Microsoft, todo un éxito



La nueva tableta de Microsoft, Surface, ha logrado un gran éxito en Internet, donde en menos de una semana, desde que se presentó, se ha convertido en un verdadero fenómeno, gracias al vídeo de promoción, que ya ha sido visto varios millones de veces, en Youtube. Este nuevo dispositivo busca competir con el iPad, dentro del competitivo mercado de las tabletas que, en este momento, está siendo dominado por el aparato de Apple, desde su aparición, en el año 2010. Surface ha sido la gran sorpresa que se guardaba Microsoft para el acto del lunes, en la ciudad de Los Ángeles, donde Steve Ballmer, su consejero delegado se ha encargado de desvelar el producto que va a venir a ser el mejor ejemplo del intento de renovación de la compañía de la mano de su nuevo sistema operativo Windows 8, que está previsto que se presente, este mismo año. No sólo se nos ha mostrado las características técnicas de la tablet y, aunque no se sabe cuál va a ser su rendimiento real, pero, Surface ya ha probado que es un gran éxito de promoción comercial con una compañía, que es muy al estilo Apple, que se basa en acentuar su diseño, que es revolucionario.
Foto: fuente

Algunas de las apps de moda de Apple (II)



Otra aplicación, de gran éxito y completamente gratuita de Apple, es iMamma, que busca ayudar a las mujeres, que están esperando un hijo, a poder dominar, de la mejor manera posible, todas y cada una de las etapas de su embarazo, desde la lista de los análisis clínicos hasta el importante control de peso y desde el contador de contracciones, hasta un contador de patadas del bebé. Tras su gran éxito de descargas en Italia, donde ha superado las 10.000 descargas, en menos de un mes, la versión en español, acaba de llegar. Esta aplicación va a ofrecer a las mujeres la gran posibilidad de poder monitorizar, de una manera rápida y muy intuitiva, la evolución del embarazo, a través de nuestro propio iPhone. "La nueva aplicación gratuita permite también a los ginecólogos a actualizarse y cuidar aún mejor a sus propios pacientes". Las mujeres embarazadas van a tener al alcance una pantalla táctil, a través de iMamma, con una agenda, la anotación de nuestros datos personales, imágenes en 3D y 4D, los alimentos que se aconsejan y el control de peso, el cuenta- patadas, el contador de contracciones y la maletas, para poder realizar compras. También, cuenta con una regla obstétrica, el archivo de pacientes, la planificación de citas con nuestro médico, la biometría fetal y el calculo del peso del feto.
Foto: fuente

Algunas de las apps de moda de Apple


Nos encontramos con una aplicación de Apple, completamente gratuita, que es capaz de detectar comida “no segura”, que se ha convertido en un verdadero éxito en China, llegando a romper récords de descargas, ya que hay cientos de miles de usuarios, que consideran que hay “marcas peligrosas” de alimentos o “puntos geográficos” en que han tenido lugar escándalos alimentarios, según ha informado, hace unos días, el South China Morning Post. La aplicación, que se ha lanzado al público, en los últimos días del pasado mes de mayo, nos muestra miles de productos, que han sido denunciados por que se infligió la seguridad alimentaria, así como fotos ilustrativas sobre la escala y la gravedad de los diversos productos, además de que se va a encargar de valorar el riesgo potencial de consumir un determinado artículo. Con el título de “Guía de Supervisión de China”, sólo ha necesitado tres días para convertirse en el número uno de las aplicaciones descargadas, en el país. Su creador, un gerente de productos de Software de Seguridad de Internet de Kingsoft, dice que la ha creado para poder informar  "a más personas para que eviten los productos tóxicos y puedan salvaguardar su seguridad alimentaria".
Foto: fuente

domingo, 17 de junio de 2012

Si descargamos software no autorizado de eDonkey o de eMule, aumenta en un 46% la probabilidad de infección (II)



El análisis ha terminado que, de los 110.671 archivos, que se han logrado, de una muestra de 3286 descargas, desde las plataformas eDonkey, BitTottent y otras distintas páginas web de descarga directa, el 28% de las muestras que han sido analizadas, donde se incluyen alguna clase de código malicioso. INTECO ha llegado a detallar, por otro lado, la descarga de un software que no es autorizado, en las diversas eDonkey o eMule, va a significar que la probabilidad de infección aumente en un46%, mientras que, si se lleva a cabo a través de diversas páginas de descarga directa, este aumento es de un 21,7% o de un 15,7%, si se realiza a través de la plataforma BitTorrent. Entre las mismas, nos encontramos con las descargas, que tienen más probabilidad de estar infectados no encontramos con los programas de edición de video y sonido, en un 44,8% y un 39,9%, de manera respectiva. Pero, tanto los sistemas operativos, los programas de ofimática y los juegos de ordenador, son de la misma categoría, con un porcentaje, de archivos maliciosos, que es inferior al 20%. Por otro lado, INTECO ha añadido, con la última muestra descargada, como base, que el 81,9% de los archivos maliciosos son troyanos, siguen las herramientas de intrusión, con un 8,1% y los virus, un 5,4%.
Foto: fuente

En Internet plataformas de protesta y de reclamación (VI)



En Estados Unidos, mientras tanto, tenemos MoveOn, que tiene más de cinco millones de usuarios, que han formado parte del sector que es más progresista y que ha liderado toda clase de acciones y reivindicaciones, en la búsqueda de la defensa de las políticas sociales.
Sin duda, el activismo en Internet, está logrando una gran importancia, en la sociedad en la que vivimos. De esta manera, se ha logrado que muchas actividades, reivindicaciones y acciones sean conocidas, en todas partes... lo que hace que logren muchos más apoyos, a un precio mucho más económico y en menos tiempo. Estamos ante uno de los puntos más positivos, por parte de Internet. Por esta razón, es una herramienta muy útil.
Foto: fuente

Si descargamos software no autorizado de eDonkey o de eMuel, aumenta en un 46% la probabilidad de infección



Tres de cada diez descargas, de diversos programas informáticos, cuyo uso no está autorizado, sobretodo, en el caso del vídeo y del sonido, van a contener archivos maliciosos, según los resultados del último estudio de seguridad, que ha sido publicado, a lo largo de esta semana, en el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunidad (INTECO). Este informe, que ha recibido el nombre de Estudio sobre riesgos de seguridad derivados del software de uso no autorizado, ha llevado a cabo el análisis de más de 100.000 ficheros, de distintos ficheros informáticos, que no tienen licencia y que son accesibles en sitios de intercambio de archivos y de plataformas de descarga, según ha sido detallado en INTECO, a lo largo de un comunicado. La encuesta, en la que se ha logrado la participación de más de 30.000 usuarios de Internet, ha llevado a cabo el análisis de diversos hábitos de adquisición de software y su percepción, ante las incidencias de seguridad. Por otro lado, el estudio ha logrado consultar a 31 expertos y profesionales, que están relacionados con el ámbito de la seguridad de las tecnologías de la información y de la comunicación, en relación a los riesgos y a las consecuencias, de estas acciones, tanto a nivel legal, como técnico, en el uso del software no autorizado.
Foto: fuente

En Internet plataformas de protesta y de reclamación (V)



Avaaz, Get Up! Y MoveOn. Otra importante plataforma, de índole internacional, que, por otro lado, opera en España es Avaaz. Esta iniciativa ha creado y promovido sus propias campañas, en el mismo instante, que va a permitir que los ciudadanos, de todas las partes del mundo, puedan incluir las suyas. Con ya 13 millones de usuarios, que están registrados, es un servicio de activismo que ya está presente en la mayor parte de los conflictos armados, en los últimos años, como es el caso de Siria, donde 10 activistas de la plataforma perdieron la vida, al ayudar a escapar a una periodista internacional. Por otro lado, se han sufrido atentados informáticos, a través de ataques de denegación de servicios (DDoS).
Get Up! Es una importante plataforma de activismo on line, que se ha hecho muy popular en Australia, con un registro que supera, ya, los 600.000 usuarios. Ha sido lider de diversas reivindicaciones sociales, en dicho país, como pueden ser distintas reformas legislativas. Uno de los grandes casos de éxitos de Get Up! Ha sido conseguir que el parlamento australiano rechazara una propuesta, para poder permitir que la madera de los bosques nativos, pudiera ser quemado, con la finalidad de poder crear electricidad. Por otro lado, más de 100.000 personas ya han formado, en dicha página, contra la destrucción de la Gran Barrera de Coral.
Foto: fuente

En Internet plataformas de protesta y de reclamación (IV)



El modelo de negocio, en el que se basa Change.org, está basado en ayudar a las distintas ONG en la labor de poder conectar a los ciudadanos y a los activistas, con las diversas campañas que estas están organizando, en su día a día. De esta manera, van a poder movilizar, para una determinada causa, el perfil del ciudadano, que va a ser específico, que vaya a ser motivado, por la misma. Por este determinado apoyo, y por la labor de organización y de movilización, de esta clase de campañas, Change. Org logra sus beneficios económicos. La gran diferencia entre Change.org, con el resto de otras iniciativas, que buscan fomentar la importancia del activismo, está en que las peticiones son creadas por los propios ciudadanos. O sea, estas plataformas no van a contar con una línea editorial, aunque sí van a ayudar a promover alguna de las diversas iniciativas, dentro de su boletín de noticias o a través de sus distintos canales de comunicación social. En otras ocasiones, las causas que se publican, pueden no ser tan justas o llevar información parcial. En dichos casos, es la propia comunidad, formada por los usuarios, la que va a hacer de filtro.
Foto: fuente

En Internet plataformas de protesta y de reclamación (III)



Esta clase de servicios posee un componente social, que es muy fuerte, hasta el punto que la mayor parte de sus visitas van a venir promovidas en las distintas redes sociales, como pueden ser Facebook o Twitter, donde sus usuarios van a promover y van a compartir sus reivindicaciones, con su gran círculo de amigos o sus distintos y numerosos seguidores.
Actuable y Change.org. Durante el año 2010, en España se lanzó Actuable, que, desde el pasado mes de mayo forma parte de la conocida Change.org, que es una de las plataformas más importantes, para poder empezar diversas peticiones. Antes de esta labor, Actuable pasó, en tan sólo un año, de las 80.000 a más de 700.000 usuarios, ya registrados. Por su parte, Change.org, que se llegó a fundar, en el año 2007, ya cuenta con 15 millones de miembros, alrededor de todo el mundo. Uno de los logros más relevantes, que se ha conseguido a través de Actuable, ha sido que los hijos de parejas, que son del mismo sexo, que han nacido a través de un vientre de alquiler, puedan ser inscritos, tanto en el consulado en el extranjero, como en los españoles. Esto nos demuestra la importancia que tiene este tipo de páginas.
Foto: fuente

En Internet plataformas de protesta y de reclamación (II)



Las protestas globales. Una de las protestas, que son más tradicionales, dentro del activismo, es la recogida de firma para poder solicitar un cambio social o legislativo; es algo muy legal y reglamentado, dentro de la democracia. En dicho sentido, en España hay un mecanismo democrático para que la ciudadanía pueda participar, dentro de la función legislativa del Congreso. Lo mismo sucede en la presentación de una Iniciativa Legislativa Parlamentaria (ILP), siempre que se haya demostrado la recogida de medio millón de firmas o más. Eso sí, esto no es óbice para que de las 88 ILP, que han sido presentadas en España, dese el principio de la democracia, sólo una ha logrado prosperar, a través de su inclusión en otras numerosas proposiciones de ley. Pero, hay que tener en cuenta que no todas las acciones reivindicativas tienen que llevar, con ellas, un cambio en la legislación, a veces, sólo, se tratar de unir fuerzas frente a una causa, que sea concreta. Gracias a la acción de Internet, es mucho más fácil llamar a la acción, para lograr que se reúnan los ciudadanos y poder reivindicar diversas causas sociales. Hay otras plataformas que van a hacer más fácil la firma a los ciudadanos, para que puedan apoyar toda clase de movilizaciones, ya sea en su propio país o en cualquier otra parte del mundo, donde pueda existir una injusticia o se busque denunciar alguna situación de abuso.
Foto: fuente

En Internet plataformas de protesta y de reclamación



En Internet, nos encontramos con servicios como son Change.org o Avaaz, que van a permitir a los distintos ciudadanos poder gestionar sus reivindicaciones sociales, a través de Internet. España se ha convertido en un país donde el activismo online ha estado muy presente, desde los primeros años de introducción de Internet, en nuestros hogares. Desde la huelgas, en las que se reclamaba a Telefónica, una tarifa plana real, que es de acceso a la Red, hasta las últimas movilizaciones ciudadanas de 15M, donde, por primera vez, los ciudadanos se han llegado a organizar, empleando las redes sociales como canal, para poder manifestarse en las calles y en las plazas, el medio digital ha logrado multiplicar su eficacia en la organización de las protestas, que puede ser de lo más variopintas posibles. Pero, sin embargo, en muchas ocasiones ya no es tan necesario salir a la calle, para que nuestras reclamaciones sean escuchadas, gracias a que han nacido de determinadas plataformas, que han sido gestionadas y aglutinadas por las firmas masivas de documentos o de manifiestos, para poder dirigirlos, después, a los estamentos, a los que se reclaman dichas ideas. Algunas de las ideas, que debemos tener en cuenta, son los siguientes:protestas globales, Actuable, Change.org, Avaaz, Get Up!, MoveOn........
Foto: fuente

Joyn llega a Android (II)



Hay que recordar que Joyn es un servicio, que está basado en el estándar de la GSMA, que está definido en un conjunto de comunicaciones, que están muy avanzadas, interoperables como es el chat entre dos personas o en grupo, la transferencia de ficheros y la compartición de video, a lo largo de la llamada de voz. Movistar ha señalado que Joyn es mucho más fácil de usar, que otras muchas otras aplicaciones, dado que no es necesario realizar altas, ni suscripciones, ni registros. Por otro lado, al ser un servicio del operador, este se ha responsabilizado de la calidad del servicio. Por el momento, Joyn se puede emplear usar con el sistema operativo Android versión 2.2. o posterior, pero, se ha hablado que, muy pronto, se puede usar con iPhone y que, a lo largo del año 2012, los fabricantes más importantes incluyen, poco a poco, el servicio de una manera nativa de sus terminales. Este servicio, que se ofrece conjunto, entre varios operadores, se suma a Tu ME, la aplicación propia que Telefónica presentó el pasado mes de mayo y que va a permitir al usuario poder comunicarse y compartir información, a través de su “smartphone”, de manera parecida a Joyn.
Foto: fuente

Novedades de Apple (V)



Estamos ante el primer WWDC, que se ha presentado desde la ausencia de Steve Jobs. Y, el debut de Tim Cook, el cofundador de Apple y responsable de la compañía desde su muerte, el pasado mes de octubre, en el año 2011, que ha decidido vestir, sobre el escenario, un pantalón vaquero y una camisa negra, por fuera del pantalón, como habría hecho Jobs. "Estamos muy orgullosos de nuestros nuevos productos porque son el ejemplo de las virtudes de Apple", ha dicho Cook tras la presentación de las novedades de la compañía ubicada en California. "No puedo imaginar ningún motivo mejor para levantarme por la mañana. La WWCD -Conferencia Mundial de Desarrolladores- se celebra, año tras año, desde el año 1983, en Estados Unidos y es un evento que organiza Apple, para poder presentar sus novedades de software y hardware a los desarrolladores, que llegan de todas las partes del mundo. Por ejemplo, este año han estado 60 países invitados y han tenido lugar 112 sesiones, a lo largo de toda la semana.
Foto: fuente

Novedades de Apple (IV)



Este sistema va a volver a ser un importante rival para Google, cuyos mapas se han convertido en la aplicación de referencia cartográfica, para todos los usuarios de dispositivos móviles. La aplicación de mapas de Apple tiene muchos puntos parecidos con Google, tanto en aspecto, como en manejo, nos va a ofrecer mucha información sobre el tráfico, que se va a alimentar con los datos de los usuarios y va a incluir un navegador GPS, así como una vista tridimensional de las ciudades. Hay que recordar que el primer portátil, al que se ha referido el propio Schiller, ha sido el modelo MacBook Air. Lo tenemos en dos modelos, el de 11 pulgadas y el de 13; y se ha anunciado la incorporación de procesadores Ivy Bridge hasta 2GHz i7, 8GB de RAM y una velocidad gráfica, que se ha mejorado en un 60%. Los puertos USB de los nuevos MacBook Air -uno en cada uno de los lados del portátil- va a ser compatible con el USB 3.0. Y, va a tener una memoria flash de 64 a 512 GB. El precio de venta, en Estados Unidos, para el modelo de 11 pulgadas, oscilará entre los 999 dolares a los 1099 dolares. Y, la versión de 13 pulgadas, entre los 1199 a 1499 dolares. Dichos nuevos modelos, también, ya están a la venta.
Foto: fuente

Joyn llega a Android



Los clientes de Movistar, que tengan el dispositivo con Android, están de enhorabuena: desde este lunes, ya van a poder usar Joyn -el nombre comercial que reciben los servicios RCS-e, que es más conocido como el Whatsapp de las operadoras-, según ha hecho publico la propia compañía. En estos momentos, Joyn está disponible, dentro de España, tanto para los clientes Movistar como para los de Vodafone, que, desde el pasado mes de febrero ofrece distintas pruebas beta para sus clientes, y se espera que, en muy poco tiempo, Orange, se vaya a unir, a este lanzamiento comercial. Movistar ha dicho que parar sus clientes, el consumo de datos por el empleo de Joyn, no va a significar un gasto mayor, siempre y cuando sea empleado, dentro del territorio nacional. De esta manera, a los usuarios que usen una tarifa plana de datos, el tráfico generado, por dicho servicio, no van a ver que sea computado, en su cuota del mes, mientras que, en el caso de los clientes de tarjeta prepago el servicio, también, va a ser ofrecido, de manera gratuita, aunque, para poder disfrutar de ello habrá que tener saldo, no estar a cero. Sin duda, una gran noticia para los clientes de estas compañías.
Foto: fuente

viernes, 15 de junio de 2012

Novedades de Apple (III)



El nuevo sistema operativo, nos encontramos, por otro lado, con un rediseño de escritorio, el navegador Safari, de la aplicación de correo electrónico Mail, así como las importantes novedades, dentro del juego multiplataforma, que va a costar 19,99 dólares.
Apple, por otro lado, ha decidido dar el paso de lanzar el iOS 6- que es la nueva versión del sistema operativo para iPhone, iPad e iPod Touch-, donde se va a incluir una mejora de su aplicación Siri -el sistema de reconocimiento de lenguaje natural de Apple-. Entre las nuevas funcionalidades que nos ofrece, nos encontramos que nos va a permitir realizar entradas, a través de voz, tanto en Twitter, como en Facebook. El sistema iOS 6 ya está disponible para los desarrolladores, pero se va a comercializar este mismo otoño. Y, por otro lado, Siri, también, va a estar disponible para el nuevo iPad y, al fin, va a estar disponible en lengua española.
Y, no podemos dejar de mencionar la otra gran novedad de Apple que ha sido su nueva aplicación de mapa, que es propia, con la que va a desvincularse del Google Maps y que va a funcionar bajo el nuevo sistema iOS. Los mapas van a estar integrados con Siri, que es el asistente de voz de Apple, al que se le va a poder dar instrucciones para que muestre cómo se puede llegar a un destino, entre otras muchas cosas.
Foto: fuente

Novedades de Apple (II)



El MacBook Pro nos ofrece la mayor resolución, en pantalla, de cualquier portátil del mercado, que exista en este momento. Además, posee mayores ángulos de visión y se ha logrado reducir el reflejo en un 75%. Por otro lado, esta gran novedad de Apple posee una memoria Flash interna, que llega a los 768GB y una batería que dura 7 horas y que posee hasta 30 días en reposo. Si se compara con el anterior MacBook Pro, la compañía de Estados Unidos ha anunciado un nuevo procesador Ivy Bridge, 2,7 Ghz -hasta 3,7 Ghz- y 8GB de RAM y una compatibilidad de puertas USB 2.0 y 3.0. Por otro lado, se ha incorporado un procesador gráfico Kepler GeForce GT 650M con 1GB de RAM. El modelo de 13 pulgadas se va a vender por 1199 doláres, mientras que, el de 15 pulgadas, va a costar 1799 doláres.
Pero, por otro lado, nos encontramos con el nuevo sistema operativo Mountain Lion, que está basado en iCloud -o sea, la famosa nube virtual de Apple, para poder compartir diversos archivos- y que va a permitir a todas las apps estar sincronizadas, en el momento en que el usuario ingresa al portátil. El sistema va a permitir, incluso, poder responder llamadas telefónicas al iPhone, desde nuestro propio ordenador.
Foto: fuente

Novedades de Apple



La empresa estadounidense Apple ha hecho publico, este mismo lunes, a lo largo de la 23º edición del WWDC (Conferencia Mundial de Desarrolladores), sus mejoras en el campo del software y en el hardware a los desarrolladores y la gran novedad que ha sido su nuevo modelo de portátil, el MacBook Pro. La persona que se ha encargado de entrar en todos los detalles, en esta novedad, ha sido Phil Schiller, el vicepresidente de marketing de Apple. El nuevo modelo de MacBook Pro, que va a costar 2199 dólares y que está a la venta, desde ese mismo momento. Esta novedad se caracteriza por ser muy delgado. Su anchura no llega a los 0,71 pulgadas -como es el caso de MacBook Air- y su pantalla va a tener la tecnología Retina Display, que aumenta, de manera exponencial, la densidad de los píxeles de su pantalla. Los pixeles son tan pequeños, que no se distinguen desde la retina de las personas. En este caso, nos encontramos con una pantalla de 15,4 pulgadas, que será antirreflejos, que va a tener una densidad de 220 píxeles y una resolución de 2880 x 1800. Así, nos encontramos con tres millones de píxeles más que una pantalla HD 1080p.
Foto: fuente