jueves, 28 de octubre de 2010

Se subastan FAceMash.com, el dominio que precedió a Facebook


Facemash.com, el dominio que creó Mark Zuckerberg, en la red universitaria, antes de crear la red social Facebook, se ha puesto a la venta en el portal de subastas de Internet Flnapa.com, por un valor mínimo de 8000 dólares. Su dueño actual, Rahut Jain, lo considera “una pieza de la historia de Internet (…) una página que puede que sólo sea superada en influencia por Google”. Jain la compró en el año 2007, después de que expirase el control de dominio que tenía el propio Zuckerberg, que al crearla provocó que se bloqueará el propio servidor de Harvard, cuando él todavía estudiaba allí, por la gran cantidad de tráfico que generó. La subasta coincide con el estreno de la película “La Red Social”, donde también se explica como se creó Facebook. El dominio se venderá a la persona que más puje, en estos 20 días, o al primero que esté dispuesto a pagar 35.000 dólares, que es el precio que sus propietarios creen que vale.

El Playstation Phone


Sony Ericsson está en términos de crear un teléfono móvil; pero, bajo la marca de Playstation. En este nuevo teléfono nos encontraremos con los botones de la consola Sony: el X, la cuadra, el O y el círculo. No se sabe como será el tipo de explotación de sus contenidos, si será compatible con juegos de Playstation o servicios de descarga se pondrá a la venta a fin de año o principios del siguiente. El portal Engadget nos muestra imágenes del nuevo modelo y sabemos que tendrá sistema operativo Android 3.0 y poseerá 1 Ghz en el procesador, 512 de RAM, 1 GB de ROM y una pantalla táctil que podremos elegir entre 3.7 y 4.1 pulgadas. Pero, sin duda, la gran novedad es un teléfono que tenga un teclado que tendrá el mando de una consola. Por el momento, Sony no dice nada, no confirma ni desmiente dicho modelo o si creará juegos compatibles o si adaptará juegos de la consola portátil de Sony.

El frigorífico solar


Emily Cummins, con tan sólo 23 años de edad, ha creado algo que le va a cambiar la vida a mucha gente: un frigorífico portátil, que funciona con energía solar y que ayudará a conservar alimentos en lugares como África. Gracias al cual ha recibido distintos premios internacionales. Dicho frigorífico se usa en países como Namibia, Sudáfrica, Zambia, Zimbabwe o Botswana, y permite tener los alimentos a 6 ºC y, además, se fabrica en materiales sencillos. Posee un cilindro interior metálico y otro exterior que se puede hacer con materiales como la madera o el plástico. La joven imparte charlas en los centros de formación “para contar a la gente que debe perseguir sus sueños (…) Nunca fui muy buena académicamente, pero sabía lo que me gustaba y me centré en eso (…) Tienes que pensar en lo que adoras y perseguirlo pase lo que pase”.

Los menores están un 78% de su tiempo libre, en las redes sociales


La III Jornada Danba Menores, en Redes Sociales, ha hecho público el dato de que el 78% del tiempo libre que tienen, los más jóvenes, lo pasan en las redes sociales. De la hora y 55 minutos que tienen para dedicarse a sus hobbies, los niños dedican una hora y media a las redes sociales. Un 70% más, que en el año 2009, que era -tan sólo- 53 minutos. De este tiempo, un 70% se emplea en las redes sociales -Facebook y Tuenti, sobre todo-. Luego, Youtube (13%) y Google (9%). Pero, apenas entran en páginas webs específicas. El 97% navega sin ningún tipo de control, por parte de los padres. Un 80% entra en Factbook o Tuenti “para mantener el contacto con sus amigos” y un 40% “para saber de gente con la que no se tiene relación habitual”. Un 20% busca conocer gente nueva o ligar. Sin duda, las redes sociales ya forman parte de nuestras vidas.

martes, 26 de octubre de 2010

Telefónica y su servicio de llamadas a través de Facebook


La plataforma de comunicaciones IP Jatah, que es la propietaria de Telefónica, ha creado un servicio que deja que hagamos llamadas a nuestros amigos del Facebook. De una manera “sencilla” y sin tener que realizar descargas adicionales, para llamar a sus amigos, con un “clic”. Seleccionamos a la persona y, a través de Facebook Chat, podemos hablar con ellos. Así, se convierte en el “primer servicio global” de telefonía que trabaja a través de Facebook. El coste será el mismo que el de una llamada local. De esta manera, Telefónica logra crear un servicio de bajo coste que comparte con Skype. Ya había hecho algo parecido a través de Twister y, ahora, se ha atrevido a dar el paso en Facebook.

Sharp se centrará en los tablets


La empresa de electrónica Sharp ha decidido dejar de producir ordenadores; pues, considera muy complicado lograr beneficios y se centrará en el nuevo campo de las tablets. Fue, sin duda, una de las empresas que más apostó por la introducción de los PC´s, en las nuevas tecnologías, por ejemplo, añadiendo LCD a las pantallas. En el año 1990, apostó por reducir las dimensiones de los ordenadores, tendencia que continua, hoy en día. Aunque deje de fabricarlos, el servicio técnico o soporte permanente continuará. Ahora está volcado en sus nuevos tablets, el “Galapagos”, que se lanzará en diciembre. Y, en el portal que ofrecerá todas las novedades y aplicaciones de dicho Gadget.

Nace el Spotify de libros


Un grupo de ingenieros españoles está trabajando en 24symbols.com, una plataforma que nace para leer y compartir libros, de forma digital, que funciona con cualquier tipo de dispositivo de lectura que posea internet -iPod, Smartphone, eRead, portátil…-que será de coste gratuito por publicidad. Sería una especie de Spotify para libros y, así, cualquier persona “dispone de un catálogo internacional y multieditorial de contenidos”. Habrá tres modelos: Servicio Free -gratuito con publicidad-; Servi Premium -con el que se paga un precio por cada libro o una suscripción, pero, no hay publicidad; y, Ecommerce, en el que se aprovecha la comunidad de lectores, vender libros impresos a otros productos. Nace con la idea de ser “un modelo donde los lectores, editoriales y anunciantes salgan ganando”.

lunes, 25 de octubre de 2010

Sex.com vale más de nueve millones de dólares


Escom, la dueña -hasta ahora- el dominio Sex.com, ha llegado a un acuerdo con la empresa Clover Holdings Ltd, a la que se la ha vendido por unos 13 millones de dólares -más de nueve millones de euros-. Escom se ha visto obligado a hacerlo, pues está en bancarrota, y decidió, el pasado mes de mayo, por lo que sigue siendo una de las direcciones más valoradas del mundo. La nueva propietaria es todo un misterio. Clover, sólo se sabe que su sede está en la isla caribeña de San Vicente y su dirección de correo electrónico es is@imishna.com, que es un servicio de correo privado.

Google ya tiene traductor en latín


Google ha escrito en su blog oficial un post realizado, de manera íntegra, en la lengua latina, con el título de “Vedi, vidi, verba verti”; pues, lanza su traductor en dicha lengua clásica. Esta herramienta se crea para ayudar al estudio de dicha lengua y, que, tan sólo en Estados Unidos, hay más de 100.000 personas. “Este sistema de traducción rara vez se utilizará para traducir e-mails o comprender los subtítulos de los videos de Youtube, pero son muchos los libros antiguos de la filosofía, la física y las matemáticas escritas en latín. Así como miles de libros en Google Books, que tienen pasajes escritos en latín”, explican en su blog. Sin duda, un gran paso.

El creador de Twitter dimite


Evan Williams, fundador de la red social Twitter, ha decidido dejar su cargo de consejero delegado de la compañía, puesto en el que había estado desde el año 2008, y en su lugar nos encontraremos con el director de operaciones de dicha red social, Dick Costolo. Estos cambios forman parte de un cambio de estrategia de la compañía que busca conseguir nuevos anunciantes, según ha explicado en una entrada del blog oficial de Twitter. “He decidido pedirle a Dick Costolo que sea el nuevo consejero delegado de Twitter. A partir de hoy yo estaré totalmente concentrado en la estrategia y posicionamiento del producto”. William creó Twitter en el año 2006, al lado de Jack Dorsey, quien dejó su cargo de director de la compañía y le dio el relevo dos años más tarde, para convertirse en presidente. En sólo dos años, la compañía pasó de tres millones de usuarios a más de 165, lo que hace que ahora estén más interesados en conseguir ingresos por publicidad: “Hemos rediseñado nuestra web con una respuesta más positiva de los usuarios. Hemos lanzado un esfuerzo temprano, pero, exitoso, de monetización (…) Y, al lanzar de nuevo Twitter me he dado cuenta de que lo que más me satisface es llevar la dirección del producto (…) Construir cosas es mi pasión, y nunca he estado más emocionado y he sido más optimista sobre lo que nos queda por construir”. Twitter es la tercera red social más importante del mundo, tras Factbook y Windows Live Profile.

¿Tienes 14 años por delante? Lee la Wikipedia


Necesitaríamos 14 años para poder leer todos los artículos que encontramos en la enciclopedia virtual de Wikipedia. Eso sí, no se podría ni comer, ni dormir, y debemos tener en cuenta que es una enciclopedia de constante crecimiento. Dicho dato lo ha calculado la web Sharpenatur, con datos que ofrece la propia enciclopedia sobre su tamaño. Según ha hecho público la propia Wikipedia, hoy en día, nos encontramos con 34 millones de artículos, que si lo pasáramos a papel nos daría la sorprendente cifra de 1450 volúmenes. Si tenemos en cuenta que una persona lee a una velocidad media de 300 palabras por minuto; entonces, se tardarían 14 años, en total, en leer dicha enciclopedia. Pero, no han tenido en cuenta que una persona normal necesita dormir o comer, de vez en cuando, por lo que el tiempo se duplicaría. O sea, que es algo complicado.

Apple podría tener que pagar 453 millones de euros


La compañía Apple busca de manera desesperada, no pagar la multa de 625,5 millones de dólares -unos 453 millones de euros- por violar 3 patentes de la empresa de software Mirror Words LLC, que denunció a la compañía de la manzana por hacerse con cuatro tecnologías que eran propiedad de la empresa, en el campo de la visualización de archivos. La justicia de Estados Unidos ya ha condenado a dicha compañía; pero, Steve Jobs busca retrasar dicho pago y busca convencer al jurado de que el asunto no está claro y, así, reducir la indemnización que deben pagar.

domingo, 24 de octubre de 2010

El propio e-reader 3G de FNAC, en noviembre


FNAC va a poner a la venta, en Francia, su propio libro de tipo digital. Un dispositivo de lectura digital con pantalla táctil y con posibilidades de conexión WiFi 3G. Lo tendremos el próximo mes de noviembre. Posee una pantalla de 6 pulgadas, una memoria interna de dos gigas y la posibilidad de incluir una tarjeta microSD. Sólo pesa 240 gramos y podremos reproducir audio o fotografías, además de libros. Además, vale para PC y Mac, y con una batería de autonomía que posee unas 15 horas de duración. Por otro lado, se comercializará una serie de packs con obras clásicas, con un valor de 223 y 273 euros, según el dispositivo. Así busca aumentar la posibilidad de vender el catálogo de libros, que ya está en 80.000 volúmenes.

Sony dejará de fabricar walkman


Sony ha hecho público el fin de fabricación de uno de sus grandes clásicos: el walkman. Justo, cuando dicho reproductor de música, con cassettes, ha cumplido 30 años en el mercado. El primero de ellos se vendió en tierras japonesas, el 1 de julio de 1979. Pero, en los últimos años se ha visto sustituido por mecanismos de menor tamaño o por los MP3 o el iPod. Pero, ya no se fabricaran más -el último cargamento salió de fábrica el pasado mes de abril-. Pero, la fabricación del Walkman con CD y MiniDisc continuará. Desde que se creó, se han vendido más de 400 millones de ejemplares, de los cuales, 200 son de modelos con cassette. A partir de ahora, si queremos un modelo de Walkman, tendremos que viajar hasta Asia u Oriente Medio.

Reservas y descuentos en restaurantes desde tu iPhone


Ahora, ya podemos conocer la carta de los restaurantes, hacer reservas y beneficiarnos de ofertas exclusivas, en Restalo.es que lanza su aplicación gratis para iPhone. Así, lograremos toda la oferta gastronómica. Así, a través de un rápido interfaz, disfrutaremos de ejemplos de la carta y del precio medio de los restaurantes. Lo encontramos en cuatro lenguas: inglés, francés, italiano y español. Y, podemos sumar “puntos Restalo”, con cada una de las reservas que hagamos. Nos encontramos con unos 6000 restaurantes, y con descuentos de un 70% en la carta y las reservas. Nos encontramos, también, con un blog lleno de noticias. Y, además, en Twister y Facebook, donde nos regala una cena gratis, cada semana, entre los usuarios más activos.

Apple lanza facetime para Mac



Ahora, si tenemos un Mac, ya podemos realizar videollamadas gratuitas a un total de 19 millones de usuarios de iPhone 4 o del nuevo iPod Touch de Apple. Así, esta aplicación logra que los usuarios de Mac hagan videollamadas a usuarios de iPhone 4 o iPod Touch -con versiones de iOS 4.1 o superior-, y con muchos usuarios desordenadores Mac. No tenemos que crear listas de contactos especiales, ya que la usa de manera automática. Y, también funciona con una cámara y el micrófono que encontramos en el Mac, los iMac y con los monitores de Apple LED Cinema Display.

AOL quiere comprar Yahoo


Tanto el grupo de Estados Unidos de Internet, AOL, como otras firmas privadas de inversión, están en trámites de inversión para lograr el control del portal de Internet Yahoo, según leemos en la web de The Wall Street Journal. Pero, AOL, además, se encuentra con Silver Lake Partners y Black Stone Group, que están interesados en realizar una compra conjunta. Pero las conversaciones entre ambas partes, por el momento, son sólo preliminares. Por el momento, parece haber dos posibilidades: la primera, Yahoo debe deshacerse de algunos de sus activos, como el 40% del capital que posee del grupo chino Alibaba y otros bienes, para que el valor del portal de Internet sea menor del que tiene, hoy en día. Y, así, las inversionistas se puedan hacer cargo de la compra. Y, el segundo punto, sería si la compañía que resulte de la unión entre AOL y Yahoo se lanzaría a Bolsa o, tan sólo estaría formado por capital privado. Además, the Wall Street Journal señaló que AOL posee una capitalización bursátil de unos 2680 millones de dólares y Yahoo de 20.560 millones de dólares.

Microsoft piensa en bloquear el acceso a la Red a los ordenadores con virus



La idea viene de Trustworthy Computing, que es filial del todopoderoso Microsoft. Y, la idea es bloquear el acceso a Internet a los ordenadores que tengan malwares o virus. Según Baquo, la solución sería poner en una especie de cuarentena a los ordenadores con virus, para que no signifiquen un problema para el resto de usuarios. Se piensa que el 40% de los ordenadores, de todo el mundo, están infectados por algún virus. También, se crearía un control de “salud automático” para que cada ordenador lo realice, cada vez que entra en el sistema. Pero, no nos queda claro ni quien se encarga de instalar el sistema, ni de controlarlo.

China y su propio google Earth


El gobierno chino ha decidido presentar su propio servicio de mapas en línea, que ha sido creado para poder competir frente al Google Earth, lo que significa más problemas para Google en el país. Este servicio se ha bautizado como MapWord. Hay que recordar que el país ya tenía mapas de la capital, pero con áreas que no aparecían, por ser secreto de estado. Hay que recordar que en China están vetados portales como Youtube, Picasa o el propio Google.

Las mejores aplicaciones para Windows (II)


Seguimos tratando algunos programas que nos ayudarán en nuestro día y que lograrán que saquemos el mejor rendimiento a Windows 7:
*Glary Utilities. Es muy efectivo a la hora de eliminar los archivos temporales innecesarios, reparar archivos, hacer más óptimo el registro del sistema; desinstalar aplicaciones, funcionalidad de la seguridad y de la privacidad de la información. Además, protege nuestros archivos gracias a contraseñas o cifrados y puede llegar a eliminarlos de manera permanente. Lo encontramos para XP, 2000 y Windows 7, en 32 y 64 bits. Hay versiones gratis pero con funciones más básicas y una “pro” que cuesta unos 39.95 dólares -aunque tenemos una demo gratuita de 30 días de duración-.

Lo nuevo en Internet: cybertecture mirrow


La marca James Law Cybertecture ha hecho público su nuevo gadget: un espejo inteligente, que se conecta a Internet y que es táctil. Dicho gadget se conecta a Internet y es táctil. Se caracteriza por tener Internet, de manera inalámbrica, y permite que el usuario interactúe gracias a un mando a distancia o gracias a una superficie táctil. Incluso, se puede configurar desde una página web- Además, incluye un sistema operativo que permite todo tipo de explicaciones, desde ocio a la información, salud o ejercicio. Por otro lado, nos deja sincronizar, con una báscula, para que podamos seguir la evolución de nuestro peso. Puede aguantar la humedad y tenemos dos altavoces -con control de volumen-. Sus dimensiones son 800x500x50 mm. No se sabe el precio de este nuevo gadget, pero ya se puede registrar. Saldrá a la venta en el mes de noviembre.

Tres cadenas de televisión no quieren saber nada sobre Google TV


Tres de las cadenas más importantes de Estados Unidos han decidido que sus programas no se emitan en la nueva Google TV, el nuevo servicio televisivo de la gigante de Internet, según leemos en The Wall Street Journal, en su edición digital. Así, NBC, ABC y CBS se niegan a que se puedan ver capítulos enteros de series como The Office, CSI: Crime Scene Investigación y Modern Family. ABC y NBC si dejan emitir clics promocionales y, así, quieren usar Google TV como medio publicitario o de promoción, pero no de consumo. Y, es que se muestran bastante escépticos a la idea de que Google les pueda beneficiar.

Las mejores aplicaciones para Windows


Hace un año que apareció Windows 7 y, con él, los usuarios empezaron a descubrir trucos, problemas… Y, ahora, Consumer nos descubre una serie de programas que nos facilitaran la vida. Por ejemplo, solucionando un problema bastante común: que el arranque se haga más lento, el desgaste instalar y desinstalar programas, cuelgues en el sistema o sobrecargas. Estas herramientas permiten que podamos desfragmentar el disco duro, optimizar la memoria RAM e, incluso, gestionar de manera automática las actualizaciones de las aplicaciones que tenemos en nuestro ordenador.

Crean un software que permite que los móviles viejo posean pantalla táctil


Los ingenieros de la casa británica Input Dynamics, quienes han creado un nuevo software que permite a varios modelos de teléfono, con más años, puedan tener pantalla táctil, según dice la BBC. Dicha tecnología se podrá conseguir en Internet, tras pagar una cuota y, de esta manera, se busca hacer más barato la fabricación de los teléfonos de última generación. Según Simon Godshill, director de tecnología de Input Dynamics. “Es una opción de software que mide los sectores del sonido a través del micrófono del teléfono identifica dónde fue oprimida la pantalla, reproduciendo así la manera en la que se comportan los teléfonos con pantalla táctil”.

viernes, 22 de octubre de 2010

Con tu “smartphone” podrás pedir un taxi y sabrás cuanto costará


La aplicación gratuita “Taksee” busca terminar con algunos de los problemas del día a día: encontrar un taxi y que no nos timen. Creado por tres investigadores españoles, está disponible para Android, Blackberry e iPhone. Con esta novedad, podremos saber el precio, más o menos, de lo que nos costará el trayecto del taxi, el tiempo que durará dicho trayecto y los kilómetros que vamos a realizar.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Oswald, la primera creación de Disney




Está a punto de lanzarse al mercado el juego de Epic Mickey, que tratará uno de los personajes más olvidados de la historia de Disney, Oswald, el conejo afortunado. Este fue el primer personaje que creó Walt Disney, que ganó fama. Fue ideado, mano a mano, con Ub Iwerks. En 1928, Disney perdió los derechos sobre este personaje y creó uno nuevo, Mickey Mouse, que se convertiría en uno de los iconos más importantes de la compañía. De esta manera, Oswald se quedó olvidado; mientras, el ratón, era cada vez más popular y ganaba cada vez más presencia. Pero, hace unos años, la compañía decidió recuperar esta figura para utilizarlo como leit motiv , en un nuevo video juego de Mickey Mouse. Además, mandaron a Disney Warren Spector crear este videojuego, para Wii, Epic Mickey, que saldrá a la venta el 25 de noviembre.

El Burberry Curve 3G


Orange
ha hecho pública la llegada al mercado, para sus clientes, del nuevo modelo 3G de Blackberrt, el BlackberryCurve 3G, que posee teclado QWERTY, trackpack óptimo, GPS y Wi- Fi, además de poseer teclas multimedia específicas. También, tiene una cámara que nos permite la posibilidad de grabar videos, tomar fotos y posee una ranura micro SD/SDMC que permite el uso de una tarjeta de memoria de una capacidad máxima de 32 G. Se suministra con Blackberry 5 y está preparado para el Blackberrt 6. Para Patrick Farges, director de Unidad de Negocios de empresa de Orange. “Este lanzamiento supone para Orange un paso más en su objetivo de democratizar el acceso al correo e Internet en movilidad, de manera que mejore la productividad y competitividad. Está al alcance de cualquier autónomo o empresa”. Este dispositivo para clientes actuales está dentro de los programas de renove para empresas y autónomos.

Dos minutos de Star Wars, le cambian la vida



Pasar un par de horas doblando una secuencia de Star Wars, para pasar el tiempo, reírse un poco, y subirla a Internet, le han cambiado la vida a Dominik Kuhn, que ha visto, de la noche a la mañana, su vida ha cambiado totalmente; pues, no para de recibir ofertas de trabajo. Dicha escena, de la película del año 1977, muestra al mítico Darth Vader y a sus comandantes de la Estrella de la Muerte, discutiendo sobre la amenaza de la alianza rebelde. En esta ocasión, discuten sobre la nueva estrategia, en publicidad, de una empresa inventada, de la ciudad de Stuttgard, Dicho clip dura tan sólo dos minutos; pero, Virales Marketing imTodesstern Stuttgart (Marketing Viral en la Estrella de la muerte de Stuttgart) ya ha recibido millones de visitas y ya le ha cambiado la existencia. “La gente siempre me decía que la cosas que hacía por mi cuenta eran estupideces. Ahora esas tonterías me permiten ganarme la vida”. Sin duda, este hombre de 41 años, que ha trabajado en la publicidad y en la traducción de libros de ciencia ficción, ha visto como un hobbie es su fuente de ingresos. Considera que el secreto del video es “la publicidad boca a boca, en la era de Internet (…) Me aparecen trabajos de director de escena, algo absurdo. Yo sólo la doble, no la dirigí”. Si duda, quien se lo iba a decir.

domingo, 17 de octubre de 2010

EE.UU busca terminar con las facturas abusivas de teléfono móvil




La FCC- Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos- ha decidido solicitar, a las compañías de teléfonos móviles que avisen a los consumidores, cuando las llamadas o el envío de mensajes esté pasando el coste normal, según leemos en la web Tendencias 21. Dicha decisión hha venido por las muchas quejas por parte de los consumidores, a partir de tarifas exorbitantes y que no se esperaban. Duchas normas obligan a las compañías a que avisen a los consumidores, en el momento en el que el cliente llega a los límites mensuales de uso de sus planes. Además, si el usuario va al extranjero, están obligados a avisar si le cobrarán, además, por usar sus dispositivos fuera de la frontera de Estados Unidos o en roaming, en red, de un proveedor extranjero. Y, tendrán que avisar a los usuarios, sobre cualquier herramienta que le puedan ofrecer para establecer los límites de uso o para poder revisar sus saldos. E, incluso, están pensando en forzar a las compañías a que tengan un sistema para limitar el consumo a sus usuarios, para evitar sorpresas desagradables. Según Julius Genachowski, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones “los consumidores están siendo obligados a pagar un dinero que, realmente, no se les debería cargar (…) con esta decisión tratamos de aprovechar los avances en materia de telecomunicaciones, para fortalecer a los consumidores y darles información para que puedan controlar sus cuentas”. Por otro lado, el asesor político del grupo Free Press, Joel Kelsey, señaló el desequilibrio, entre lo que los consumidores piensan que han firmado y lo que aparece, de forma real, en sus facturas. Tal es así, que para tener una base la Comisión Federal llevó a cabo una encuesta sobre este tema y sus conclusiones son claras: uno de cada seis usuarios de telefonía móvil han visto como sus facturas han aumentado, de manera inesperada. Por tanto se “continua desarrollando herramientas para poder tener informados a los clientes sobre su nivel de utilización de las llamadas o de los mensajes de texto, o los daos para asegurarse de que el cliente tenga con la compañía buenas experiencias. Sin duda, estas prácticas abusivas por parte de las compañías han llegado hasta el Congreso de los Estados Unidos; pues es un tema bastante grave.

Por fin, los ordenadores arrancaran en segundos



El Bios -Sistema Básico de Entrada/ Salida-es una de las partes más antiguas del PC. Pero, un grupo de investigadores ha logrado optimizar su rendimiento para conseguir que el ordenador arranque más rápido, o sea, en el menor tiempo posible. Este descubrimiento recibe el nombre de LEFI, por el componente que manda en los Pcs, que se diseñarán el próximo año, según ha hecho público la cadena BBC. Esto hace que los ordenadores puedan encenderse en mucho menos tiempo, ser más rápidos, Este nuevo sistema busca ser más flexible y emplear una interfaz mucho más sencilla. Mark Doran, que es el encargado de lograr esta nueva tecnología ha hablado de la misma: “Los creadores del Bios original sólo esperaban que utilizará en unas 250.000 máquinas, una cifra ampliamente superada”. El mayor beneficio que tiene, para los usuarios, es que ganan en velocidad de arranque “unos 20 0 25 segundos antes de ver la pantalla, la primera parte del inicio de sesión del sistema operativo, con el LETI lo estamos consiguiendo con un pequeño puñado de segundos”.

Interpol bloqueará a los que naveguen por webs de pederastas





La agencia policial Interpol ha hecho pública una iniciativa, a nivel mundial, para que los proveedores de Internet bloqueen el acceso a los navegadores y busquen conectarse con sitios que están considerados de pederastas. En este caso, los usuarios serían redirigidos a la propia web de INTERPOL o a una página de error. La agencia ha hecho público que, por el momento, poseen en el registro un total de 265 sitios que están catalogadas por su contenido de abusos sexuales a menores. Dicha lista es “un complemento a los medios” que emplea cada país y sólo es una medida “preventiva” y que no busca “investigar a los internautas”. Según John Eyers, subdirector de tráfico de Starmand “ Esta iniciativa es una herramienta clave de la política preventiva contra la explotación en línea de víctimas de abusos sexuales a niños”. De esta manera, se sigue en la lucha contra la desmantelación de las redes y organizaciones que producen, detectan y distribuyen material pederasta y proteger los derechos de los niños que han sido víctimas de abuso”.

sábado, 16 de octubre de 2010

Advierten de mensajes spam sobre iPhone en Facebook



La empresa Sophos ha avisado esta semana sobre una gran cantidad de mensajes, que aparecen en la red social Facebook, que anuncian, falsamente, que nuestros amigos han recibido iPhones de forma totalmente gratuita. Así, invitan a nuestros amigos a participar en dicho programa. Pero estos mensajes, en realidad, son enviados de manera fraudulenta, desde el perfil de la persona que ha sido infectado. Y, así, logran acceder a la información de su perfil. Y, así, leemos como actualizaciones de estado:
“Probando Facebook desde el iPhone :p”
“Hoy he recibido gratuitamente mi iPhone, por lo que estoy feliz lol… Si alguien más quiere uno, que entre aquí…”
“¿Alguien quiere mi viejo móvil? He pedido hoy mismo mi iPhone, y estoy encantado lol.. Si alguien quiere uno, que pulse aquí…”
Los usuarios, al hacer click, en el enlace anunciado, se les pregunta si buscan “permitir” dicha aplicación para poder acceder a la información básica. Las personas que se vean infectadas deben eliminar toda referencia en su muro y eliminar la aplicación en Cuenta/ Configuración de aplicaciones.

jueves, 14 de octubre de 2010

Microsoft estrenará un nuevo dispositivo “Tablet”




Microsoft estrenará un nuevo dispositivo “Tablet” para estas navidades, con la idea de hacerle la competencia al iPad, tal como ha hecho público, el presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer. Pero, no se sabe mucho más “Verán nuevas Tablet PC con Windows. Lo verán en Navidad (…) Ciertamente, hemos trabajado en un Tablet PC, tanto como dispositivo de productividad como artefacto de consumo”. La empresa de investigación de tecnología de la información, Gartner, calcula que se venderán, este año, 10 millones de Tablet PC y que los usuarios comienzan a acostumbrarse a una serie de dispositivos como el Steak de Dell y el Eee Pad de Asustele. Esta no es la primera tablet que se lanza a la guerra, también, la Tablet Galaxy de Samsung, que acaba de llegar a España. Esta es la primera que posee el sistema operativo de Google, Android 2.2. Froyo, que será comercializado por Vodafone. Así, podremos realizar videoconferencias, ver películas, hacer llamadas, fotos con una cámara de 3 megapíxeles o videos, ser usados como cámara de fotos o como lector de libros electrónicos.

La SGAE critica a Google



Pablo Hernández,
subdirector general de la Sociedad General de Autores y Editores- ha criticado, severamente, la “opacidad” del modelo de negocio de Google y la posición tan dominante, que posee dicho gigante en Internet, que tiene más del 90% de las búsquedas en la Red, según un informe firmado por el ICOMP. Hernández ha criticado a Google durante la presentación del libro “La propiedad intelectual en Internet: La búsqueda de prácticas empresariales sostenibles”. En su opinión, para los sectores que giran alrededor de la información (música, noticias, videojuegos…) Internet les ha perjudicado, al entrar de manera avasalladora. “Los contenidos han sido el motor del boom en la industria tecnológica, aunque si bien los creadores de contenido han aportado mucho, no han visto desarrollado de los contenido en Internet”. Para él, todo esto ha provocado un desequilibrio entre los proveedores de contenidos y la facilidad de acceso, que hay que solucionar. También ha criticado a Google por “la poca información que tienen las autoridades sobre una compañía que tiene tanto impacto en el mercado español”.