domingo, 8 de julio de 2012

Firefox OS, el sistema operativo abierto para móviles en HTML5 (II)



Según apuntan desde Telefónica, "al tratarse de una solución web que permite eliminar gran parte del software intermedio que suelen incorporar muchos sistemas operativos móviles, las operadoras podrán ofrecer experiencias mucho más completas con los smartphones a un precio inferior". Como ha señalado el presidente y el CEO de Telefónica Digital, "el respaldo a esta iniciativa por parte de toda la industria deja claro que hay una oportunidad en el mercado para un ecosistema nuevo, móvil y abierto". Y, justamente, estamos ante la característica más importante, la apertura del sistema, además de que Android va a permitir abrir este nuevo mercado, sobre todo, en determinados países donde los smartphones no son más habituales por su alto precio, en el mercado. Por otra parte, el CEO de Mozilla, Gary Kovacs ha explicado que "la introducción de un sistema operativo móvil y abierto continua la misión de Mozilla de promover la apertura, la innovación y las oportunidades para los usuarios y los desarrolladores de la web". Según se ha indicado, los primeros dispositivos con Firefox OS se va a lanzar en Brasil, a lo largo del próximo año 2013.
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario