viernes, 27 de julio de 2012

Una app para espiar a nuestros hijos



Muchos padres se encuentran con una serie de dudas, cuando sus hijos salen por la parte, cómo a dónde van a ir, con quién se van a juntar, si nos estarán mintiendo... Para poder evitar dichas inquietudes, por parte de los padres, y poder aumentar el control paterno, se ha creado un nuevo sistema de control paterno, que emplea el movil como instrumento. La gran ventaja de Teenscrio es que es completamente invisible, no se puede llegar a rastrear y no se puede sabotear, de ninguna manera. En realidad no se trata de una simple aplicación para móviles. Estamos ante un verdadero “espía” de las actividades que se realizan con el teléfono móvil. Para poder instalarlo, no se debe acudir ni a App Store ni a Google Play, sino que todo se debe realizar a través de la propia web de Teenscrio. Lo primero que deben hacer los padres va a ser contratar el servicio a través de la marca para, a posteriori, conectar el teléfono de sus hijos a dicho servicio. Una vez se haya conectado, se van a poder controlar los diversos parámetros, como pueden ser las alarmas, desplazamientos, calendarios... para poder ajustarlos al sistema de las necesidades de los padres.
Foto: fuente

jueves, 26 de julio de 2012

2 en 1: cinturón se seguridad y airbag



El nuevo cinturón de seguridad trasero hinchable de Ford va a combinar las características de un airbag con las de un cinturón de seguridad más convencional. El dispositivo va a debutar en el nuevo modelo de Mondeo y va a estar disponible en España a mediado del próximo año 2013. El nuevo cinturón hinchable va a funcionar como si fuera un cinturón de seguridad normal y, en caso de sufrir un accidente, se va a desplegar en menos de 40 milisegundos, como si fuera un airbag. Para lograrlo, usa el gas comprimido, que se encuentra alojado en un cilindro, justo debajo del asiento trasero, y que va a entrar en el cinturón, a través de una hebilla. "Ofrece refuerzo suplementario en la cabeza y el cuello y por ello es especialmente efectivo si lo llevan niños pequeños o personas mayores, que son más vulnerables en caso de accidente", ha dicho Joerg Doering, ingeniero de cinturones de seguridad de Ford Europa. Según una serie de investigaciones de Ford, más del 90 por ciento de los usuarios que han llegado a probar los cinturones de seguridad hinchables, los han encontrado igual o más cómodos, incluso, que los cinturones de seguridad más convencionales, porque son más acolchados y, también, son más suaves al tacto.
Foto: fuente

miércoles, 25 de julio de 2012

Leap Motion: Wii + Kinect (II)



El dispositivo, que tiene forma rectangular, se va a situar en la parte inferior de la pantalla y los usuarios van a tener que situar sus manos en una posición más elevado sobre Leap Motion. Según los propios creadores del sistema, se ha creado una tecnología 3D de reconocimiento, que va a poseer un software muy específico, que va a permitir a los usuarios, para que puedan realizar una interacción, que va a ser completamente nueva. Sus creadores han asegurado que Leap Motion "es más preciso que un ratón, tan fiable como un teclado y más sensible que una pantalla táctil". Por otro lado, prometen que el sistema es "200 veces más preciso que cualquier otra cosa en el mercado", lo que hace que sea una gran promesa, si tenemos en cuenta los grandes avances que están existiendo en el campo del reconocimiento de movimientos que Microsoft ha logrado con Xbox. El dispositivo va a tener un tamaño aproximado de un iPod y se va a conectar con el equipo, a través de una llave USB. Desde su página web van a prometer que el sistema es muy fácil de instalar y destacan que su lanzamiento va ser más importante, incluso, que el lanzamiento del ratón, aunque más sencillo ya que los usuarios no van a necesitar aprender a usarlo.
Foto: fuente

martes, 24 de julio de 2012

Los lugares que más buscamos en Google Earth



Para los usuarios españoles de Google Earth, hay tres destinos turísticos que mandan, al menos, en el mundo de las tres dimensiones y a vista de satélite, y van a ser Madrid, París y el Monte Everrest. Estamos ante los lugares que son más buscados, a través del conocido servicio de Google en España, según acaba de anunciar la propia compañía. En lo que se trata a ciudades, Madrid, Barcelona y Sevilla son las que han logrado sumar más búsquedas, dentro del territorio nacional. Pero, en el momento en que pasamos la frontera, la primera es París, luego Nueva York, Londre, Roma, China, Dubai, Venecia, Australia, Egipto y Los Ángeles. A la hora de hablar de búsquedas, que no se refieren a ciudades, nos encontramos con el Monte Everest en la primera posición seguido de la Antártida, la torre Eiffel, las Pirámides de Egipto, el río Amazonas.
Foto: fuente

domingo, 22 de julio de 2012

Se presenta la nueva versión de Office



La compañía de informática Microsoft ha decidido presentar, este mismo lunes, en la ciudad de San Francisco (EEUU) su nueva versión de su famoso conjunto de programas de ofimática Office, que ha sido diseñado para el próximo sistema operativo Windows 8, que va a ser compatible, tanto para tablets, como para ordenadores personales. Steve Ballmer, el consejero delegado de la empresa, ha asegurado que se trata del lanzamiento más ambicioso, de toda la historia de Microsoft Office, en un acto que ha tenido lugar en el auditorio City View del centro comercial The Metreon. Microsoft ha centrado su demostración en el nuevo modelo de Office, para tablets, en el que sus tradicionales Word o PowerPoint se van a manejar con la punta de los dedos o con una estilográfica digital y, a causa de su integración con Internet, los documentos se van a guardar, por defecto, en la propia nube. El nuevo Office, del que no se sabe el nombre ni la fecha en la que va a salir al mercado, va a requerir una cuenta de usuario, para poder hacer empleo de las prestaciones de la nube, de manera que se pueda acceder a los documentos del trabajo, desde cualquier dispositivo que tenga Windows 8, que puede ser teléfono móvil, tablet u ordenador personal.
Foto: fuente

sábado, 21 de julio de 2012

Se presenta la nueva versión de Office (III)



Ballmer, el consejero delegado de la empresa, ha señalado el potencial de esa pantalla, aunque, ha reconocido que, todavía, tienen que trabajar para bajar su precio, para que sea mucho más atractivo para el consumidor. El consejero delegado ha insistido en que Microsoft está viviendo un momento de renovación, como se ha experimentado, en el año 1995, con la versión mucho “más vibrante y excitante”, tanto de Windows, como de Office, en varios años. Microsoft va a presentar, de manera oficial, Windows 8, el próximo mes de octubre, en el que va a desvelar todos los detalles de su nueva línes de productos, que han sido adaptados para el nuevo sistema operativo.
Foto: fuente

viernes, 20 de julio de 2012

Leap Motion: Wii + Kinect (III)



En el video de presentación, se puede ver que Leap Motion permite moverse a través de diversas actividades y servicios de un PC al más puro estilo a la cinta de Minority Report. Leap Motion permite que la interacción simule, de manera practica, la conseguida con las pantallas de clase táctil, pero sin tener necesidad de tocarla. En cuanta a las funciones, que se van a poder realizar, la prueba de Leap Motion va a mostrar que acciones estén tan consolidadas ya como puede pinzar la pantalla para poder hacer zoom o realizar scroll con un sencillo gesto con posibles. El sistema va a prometer una gran precisión y se busca aplicar a programas de diseño, videojuegos de cualquier clase y factura y a aplicaciones de ofimática o de navegación. Estamos ante un sistema innovador, muy útil para una serie de actividades, pero, quizás, va a ser complejo para otros. El dispositivo ya se puede reservar y va a constar 70 doláres -56,3 euros-.
Foto: fuente

Una camiseta que nos va a permitir poder recargar nuestro smartphone o nuestra tablet (II)



A posteriori, Bai y Li le aplicaron un nanómetro de óxido de manganeso, para poder conseguir mejorar la capacidad conductible de dicha tela, lo que hizo que se creara un supercondensador muy estable. Una vez que fueron capaces de crear una camiseta super-conductible, con un condensador, los investigadores llevaron a cabo una fase de pruebas cargando y descargando la camiseta con energía eléctrica. Según han confirmado, los resultados han sido “excelentes”, con una perdida de rendimiento, tras llevar a cabo varias descargas, de tan sólo el 5 por ciento. "Agrupando estos supercondensadores, deberíamos de ser capaces de cargar los dispositivos eléctricos como los teléfonos móviles" ha hecho publico el profesor Li. Las aplicaciones de esta nueva tecnología va a destinarse a la carga de dispositivos móviles, pero se desconoce cómo podría llegar a insertarse los cargadores y los adaptadores a la susodicha camiseta, sin llegar a que pierda su forma. Por otro lado, Bao y Li no han proporcionado más detalles sobre los efectos que podría tener este descubrimiento en nuestra salud, si los llegara a haber, o al menos en el diseño estético de nuestras prendas. Este paso tiene una gran cantidad de puntos positivos, ya que solemos llevar camisetas todos los días y podría tener más usos, con el paso del tiempo.
Foto: fuente

Una camiseta que nos va a permitir poder recargar nuestro smartphone o nuestra tablet



Un grupo de investigadores de la Universidad de Carolina del Sur han creado una nueva camiseta que es capaz de almacenar energía y de cargar dispositivos, que sean móviles. Estamos ante un nuevo tipo de tecnología, que está en fase de experimentación, que podría llevar a que se diseñen las prendas del futuro, ya que cada día dependemos más de la electricidad en movilidad. El proyecto se inició cuando los investigadores de la Universidad de Carolina del Sur Xiaodong Li y Lihong Bao intentaron averiguar que pasaría a las fibras de celulosa de las prendas, si se llegasen a cargar con energía, según se ha publicado en la revista de tecnología química Advanced Materials Journal, en su número 24. Así, han logrado desarrollar un experimento, al sumergir dicha prenda en una solución de floruro y dejamos que la misma se seque. A posteriori, a altas temperaturas, calentaron la prenda, lo que llevó a que el oxígeno se eliminase y se consiguiera convertir la celulosa en partículas de carbón activado, lo que hizo que pudiera actuar como un condensador eléctrico de doble capa. De esta manera, lograron una prenda que se volvía tan conductible, como cualquier clase de dispositivo de carga eléctrica.
Foto: fuente

jueves, 19 de julio de 2012

Se presenta la nueva versión de Office (II)



Así, nos encontramos con los programas Word, Outlook, Excel, PowerPoint y OneNote se van a convertir en una aplicación más propia del entorno Windows, eso sí, con un diseño mucho más sencillo, en el que los iconos se van a encontrar minimizados y se van a activar, con la ayuda de la punta de los dedos. En Word, por poner un ejemplo, va a debutar un sistema de lectura, que va a ser capaz de adaptar los documentos al tipo de dispositivo y se va a convertir en una tarea intuitiva, donde vamos a poder insertar imágenes, que vamos a poder adaptar al tamaño y la ubicación, que nos gustaría. Skyoe y al agenda va a ser accesible desde cualquier aplicación, de manera directa, de tal manera que, por ejemplo, Excel va a poder autocompletar las columnas de información, con los datos de nuestros contactos. La versión de prueba del “moderno Office”, como lo ha calificado Ballmer, va a estar disponible desde ya, para sus clientes, que sólo van a tener que acceder a través de su página web. La compañía ya ha mostrado, por su parte, una pantalla táctil de 80 pulgadas, que se ha pensado para demostraciones, reuniones de empresa y videoconferencias, en las que vamos a poder realizar presentaciones de Office y las podremos modificarlas sobre la propia marcha y que vaya a funcionar con Windows 8.
Foto: fuente

Leap Motion: Wii + Kinect



Leap Motion nace como la unión de Wii y Kinect, en un intento de lograr cambiar la interacción que existe entre el hombre y la máquina, otra cosa es que sus creadores, al final, logren lo que quieren. Porque si algo no han mostrado los sistemas que apostaban por revolucionar los sistemas de interacción es que, al final, los resultado no siempre son los que se esperaban. En este caso, nos encontramos con la iniciativa que se conoce Leap Motion y que consiste en un dispositivo que se va a colocar delante de un monitor y que va a ser capaz de reconocer los movimientos de la mano de los usuarios para poder reflejarlos en el ordenador, sin que exista cualquier clase de contacto. Leap Motion puede ser considerado como un remix de lo que hemos visto en Wii y en Kinect. La filosofía va a ser la misma que en los otros dos sistemas, o sea, convertir al usuario en el propio mando o control. La idea de Leap Motion va a ser aplicar dicha filosofía a la navegación en un PC, lo que va a permitir poder interactuar con los diversos elementos sin tener necesidad de llegar a tocar la pantalla o usar un ratón y teclado.
Foto: fuente

miércoles, 18 de julio de 2012

El nuevo iPad para mujer



El bolso de la mujer suele llevar muchas cosas dentro, pues bien, ahora, va a pesar más, ya que vamos a tener que hacer hueco, para poder transportar un nuevo accesorio. Hasta este momento, sólo era un rumor; pero, nos encontramos que la posibilidad de que, tras el verano, el gigante Apple lance una versión “mini” de su famoso iPad va a ser oficial. No se sabe mucho más sobre sus futuras características, pero, si se sabe que va a hacer estragos, en el mercado. Nos vamos a encontrar con un tamaño más reducido, con un tablet que va a reducir su precio y que va a ser mucho más cómodo de manejar, y va a caber en cualquier bolso. Se rumorea que el tamaño va a ser de 7 pulgadas, y muchas casas de complementos y accesorios ya están pensando en cubrir las necesidades de las amantes de lo último en la tecnología y las más coquetas.
Foto: fuente

domingo, 15 de julio de 2012

Algunas de las grandes ideas de Google (III):



Continuamos con otras grandes ideas, que han salido del laboratorio de Google, que nos han facilitado la vida, la existencia, sobretodo, en el ámbito del trabajo. A veces, no nos damos cuenta de ellos, seguro:
-Google Street View: estamos ante una aplicación, que nos ofrece imágenes panorámicas, tanto de carreteras, avenidas, calles, como de plazas, la mayor parte de las cuales son de ciudades y de pueblos, de todo el mundo. Incluso, hace poco, empezando a incorporar imágenes, también, del Amazonas y de Río Negro, lo que hace que se haya convertido en un verdadero inventario de naturaleza, que busca ayudar a evitar que se llegue a destruir. En lugar de emplear su popular coche, en el Amazonas Google se va a usar la street view trike, que es una bicicleta para carreteras, que estén en mal estado.
-Earth Engine. Se buscó que coincidiera con la Conferencia Internacional de Cambio Climático, que se celebró el año pasado en Cancún. Google lanzó Earth Engine, que es un servicio que logra reunir miles de millones de imágenes, que se han obtenido vía satélite, a lo largo de los últimos 25 años. La idea es poder servir a los científicos en sus investigaciones, sobre la superficie terrestre, entre otras cosas, para poder controlar y combatir la deforestación.
Foto: fuente

Algunas de las grandes ideas de Google (II):



Seguimos con algunas ideas, que han sido creadas por Google, que han cambiado nuestra vida, que han sido muy importantes para nosotros, ya que han facilitado nuestro trabajo, sin duda:
-La digitalización. Google, con la ayuda del Museo de Israel en Jerusalén, ha trabajado, a lo largo del último año, para poder digitalizar los rollos del Mar Muerto, unos manuscritos que tienen más de 2000 años de antigüedad que ha logrado publicar online, para que sea consultado, de manera libre, por parte de los internautas. Por otro lado, a inicios de año hizo posible que se pudiera acceder, a través de Internet, a archivos fotográficos y documentos, que forman parte del Museo del Holocausto de Jerusalén.
-Google Moon. Un servicio parecido a Google Maps que nos permite disfrutar de imágenes satélites de la Luna. Entre otros puntos, nos va a permitir contemplar los lugares de alunizaje de diversas misiones espaciales, a gran resolución. Nos vamos a encontrar con imágenes panorámicas en 360 grados e imágenes en 3D, de nuestro único satélite.
Foto: fuente

Las gafas de Google que se conectan a Internet



La empresa Google ha mostrado esta semana, por primera vez en público, el prototipo de sus gafas “inteligentes” o Google Glass Explorer Edition, dentro del marco de su conferencia anual, para los desarrolladores de software en San Francisco (EEUU). El gadget, también, cuenta con una cámara, que viene integrada y una pantalla de tamaño de un sello, de una manera ligera, por encima de la línea de visión del ojo derecho a la que se van a proyectar contenidos, desde imágenes a correos electrónicos, lo que va a permitir un sinfín de posibles empleos, entre los que nos encontramos aplicaciones de realidad virtual. De esta manera, el dispositivo va a estar equipado con micrófono y altavoz, que va a funcionar con el sistema operativo Android, posee conexión a Internet y se va a manejar a través de varios movimientos de cabeza. El prototipo de dichas gafas se ha construido sobre un marco de titanio y pesa lo mismo que unas gafas de sol, si bien Google, en estos momentos, está trabajando con varios fabricantes de gafas, para poder diseñar modelos, de manera estética, que sean más acordes a las tendencias actuales en el mercado.
Foto: fuente

Las gafas de Google que se conectan a Internet



Este nuevo modelo de gafas de Google va a tener un precio de venta de 1500 dólares y, aunque se podría llegar a encargar en muy poco tiempo, no saldrá a la venta, hasta el próximo año 2013. La idea de Google va a ser la de sondear la opinión de los técnicos del sector sobre el dispositivo con la idea de avanzar en el desarrollo de una posible versión comercial, que llegaría hasta el consumidor final.
Foto: fuente

Algunas de las grandes ideas de Google:



Dentro del 13 aniversario de la compañía, que creó el buscador de Internet más popular, como es Google Inc, ha hecho un repaso de algunas de sus iniciativas más importantes, que se inician desde Google Earth hasta llegar al buscador de personas desaparecidas Person Finder o los originales Doodles, con los que llevan más de una década facilitándonos nuestra vida.
-Google Earth. Estamos ante un programa informático parecido a un Sistema de Información Geográfico (SIG) que va a permitir visualizar imágenes en 3D del planeta, donde se combinan diversas imágenes de satélite, mapas y el motor de búsqueda de Google. Para los arqueólogos su aportación ha sido básica, para su trabajo, ya que, entre otras cosas, ha permitido encontrar cerca de dos mil nuevos yacimientos alrededor de Arabia Saudí. Por otro lado, nos encontramos que, hace poco, los oceanógrafos del Observatorio Terrestre Lamont- Dahorty de la Universidad de Columbia (EEUU) han llevado a cabo un detallado mapa de las profundidades oceánicas, que va a permitir a los “viajeros virtuales” que se van a aventurar a descubrir paisajes llenos de espectacularidad bajo el agua, como pueden ser laderas volcánicas, cordilleras, cumbres muy escarpadas, grandes llanuras, chimeneas que expulsan aguas hidrotermales, valles muy profundos...
Foto: fuente

sábado, 14 de julio de 2012

Saber elegir un móvil, según el tamaño de su pantalla (II)



A la hora de hablar de la luminosidad, tenemos que tener en cuenta que los monitores de ordenador CRT poseen entre 150 y 250 bits de luminancia, mientras que, las pantallas, que nos encontramos, hoy en día, para dispositivos móviles, nos van a ofrecer una intensidad de luz, que va a ir entre los 500 a los 1000 bits. Dicha medida es muy importante, ya que es uno de los factores que van a determinar la calidad, con la que vamos a poder visualizar la pantalla del dispositivo, en las condiciones en las que haya mucha luz, como puede ser al aire libre. Otro parámetro, que debes tener en cuenta, ya que es muy importante en condiciones de alta luminosidad, es la tasa de reflejo, que va a indicar lo mucho o poco que se puede reflejar la luz, sobre la pantalla. Por esta razón, tener un alto brillo no va a ser sinónimo de una mejor visualización. Por ejemplo, tenemos una prueba que se realizó por parte de la revista DisplayMate, donde se determinó que el Nokia Lumia 900 es uno de los móviles que mejor se ve, bajo la luz ambiental y es gracias a su baja tasa de reflejo y a pesar de que su luminancia es, de tan sólo, 395 bits.
Foto: fuente

viernes, 13 de julio de 2012

Saber elegir un móvil, según el tamaño de su pantalla



Las tecnologías de pantalla, de los diversos dispositivos móviles, van a condicionar su funcionamiento, en un futuro. Los fabricantes de teléfonos móviles han incluido, en sus últimos modelos, diversas tecnologías de pantalla, para poder lograr una mejor calidad. El nivel de contraste, el ángulo de visión, al saturación de color o la resolución son algunos de los puntos más importantes, en el momento en que vamos a decantarse por una u otra clase de tecnología. Para poder desarrollar esta clase de pantallas, los fabriicantes van a tener en cuenta que su consumo va a ser el principal gasto de energía. Por esta causa, es una de las áreas de innovación, que más se están impulsando, dentro del desarrollo de nuevos prototipos, que van a hacer que el consumo sea más económico. Pues bien, vamos a tratar las diversas clases de pantallas y cómo van a condicionar nuestra elección, a la hora de buscar el mejor teléfono, para nuestras necesidades.
Lo primero que hay que mirar, son los parámetros, que debemos tener en cuenta, a la hora de elegir un teléfono móvil. Un parámetro, que debemos tener en cuenta, es la luminancia, o sea, la intensidad de luz o brillo, por unidad de superficie. La unidad de medida, con la que se mide, es el bit.
Foto: fuente

jueves, 12 de julio de 2012

Microsoft va a poner a la venta Windows 8 a finales del mes de octubre



La gerente de Marketing y Finanzas de Microsoft, Tami Reller, ha hecho público este lunes, que la próxima versión del sistema operativo Windows, Windows 8, se van a poder adquirir el próximo mes de ocubre. La fecha ha sido desvelada en el marco de la Conferencia para Socios, que celebra Microsoft, durante esta semana, en la ciudad de Toronto, en Canadá, donde se ha confirmado que la fabricación en serie de Windows 8 empezó durante la primera semana del mes de Agosto. Durante ese mismo mes, los clientes empresariales, que están afiliados al programa “Software Assurance” van a tener acceso completo al remodelado del sistema operativo del gigante informático, que lo ha puesto al día para poder competir en el ecosistema mixto, tanto de tablets, teléfonos móviles y ordenadores personales. Windows 8 va a salir en 231 mercados, a nivel mundial, y en 109 idiomas. "Este será el año más grande en cuanto a lanzamientos de productos y servicios en la historia de nuestra empresa, creando oportunidades masivas para que nuestros socios hagan crecer sus negocios" ha explicado Steve Ballmer, el consejero delegado de Microsoft, en la susodicha conferencia.
Foto: fuente

miércoles, 11 de julio de 2012

Ordenadores por menos de 50 euros (III)



En estos ordenadores tan económicos, no nos vamos a encontrar con alimentación, pantalla o algún tipo de caja. Tampoco van a incorporar periféricos de entrada y salida de datos, como puede ser un teclado o un ratón, aunque si van a ser compatibles con estos. La mayor parte de estos ordenadores se van a basar en el sistema operativo Android. La adopción de Android, como el sistema operativo de estos ordenadores, no ha sido casual, a causa de que el desarrollo de este sistema, que ha sido impulsado por Google, va a permitir su empleo en dispositivos como smartphones y tablets, que van a tener diversas capacidades de hardware. Otra alternativa va a ser apoyarse en el sistema operativo Chromium, que, también, viene siendo desarrollado por Google. Entre los modelos que podemos encontrar, tenemos Apc Android o el Raspberry Pi.
Foto: fuente

martes, 10 de julio de 2012

Ordenadores por menos de 50 euros (II)



Gracias a la revolución de finales de los años setenta y primeros años de los ochenta, empezaron a funcionar diversas empresas como Apple, en la zona de la Bahía de San Francisco y, de esta manera, el primer ordenador Apple no era más que una unidad de procesamiento. Dicha solución regresa, hoy en día, para poder permitir la renovación del parque tecnológico, tanto en el caso de los países emergentes, como en el caso de países que están en crisis. A lo largo de los últimos meses, hemos encontrado diversas propuestas de ordenadores, que son de muy bajo coste, pero que van a incluir acceso a Internet para poder llevar a cabo tareas de computación, que pueden ser básicas, como puede ser procesar números, almacenar diversos datos o mantener las comunicaciones, empleando la Red como canal. Para poder ofrecer un precio tan bajo, sus fabricantes sólo están vendiendo las partes del hardware, que son más elementales, de un sistema de computación. Sus características técnicas van a estar orientadas a poder satisfacer las necesidades más básicas de una buena parte de los usuarios domésticos. O sea, nos encontramos con sistemas embebidos, que son de bajo coste, que lo que nos ofrecen es, de manera simple, una placa base con procesador, memoria y un sistema operativo.
Foto: fuente

lunes, 9 de julio de 2012

Ordenadores por menos de 50 euros



Nos estamos encontrando en el mercado con soluciones económicas de computación, que van a funcionar mediante los sistemas estén embebidos, no nos encontremos con teclados, ni ninguna clase de pantalla. Pues bien, la última revolución, en el mundo de la informática son ordenadores muy simples, que no tienen pantalla, ratón o teclado, pero que van a incluir acceso a Internet para poder procesar números, almacenar datos o pueden mantener las comunicaciones a través de la Red. Dichos sistemas van a estar embebidos, van a estar formados por una placa base, que va a tener procesador, memoria y un sistema operativo. Así, se logra que se puedan vender a un precio bajo y se ofrecen bajo la filosofía del “hazlo tú mismo” o DIY (o sea, traducido del inglés, “Do It Yourself”). Pues bien, vamos a tratar cuáles son las características de dichos ordenadores y algunos de los que vamos a poder encontrar en el mercado. La revolución informática que tuvo lugar a finales de los años setenta y principios de la década de los ochenta, en todo el mundo, se vio motivada, entre otras causas, por la existencia de ordenadores que los usuarios acabaron de ensamblar en sus propias casas. 
 Foto: fuente

domingo, 8 de julio de 2012

Microsoft va a hacer más fácil la actualización de Windows XP, Vista y 7 a Windows 8 (II)



Ante la falta de la costumbre, por parte de los usuarios, de actualizar sus equipos, Windows busca lanzar un nuevo paquete de actualizaciones, que no permita que se pierda ninguna clase de información, por parte de los usuarios. Por esta razón, la compañía ha pensado en distinta posibilidades, para poder llevar a cabo dichas actualizaciones. Por ejemplo,los usuarios que hayan apostado por la instalación de versiones Windows 7 Starter, Windows 7 Home Basic y Windows 7 Home Premium van a poder mantener todas y cada una de las herramientas, archivos personales y aplicaciones, que hayan instalado, cuando realicen la actualización a Windows 8. Por otro lado, los usuarios que busquen actualizar a Windows 8, desde Windows ViSTA sp1 van a poder pasar sus archivos personales y las herramientas del sistema, mientras que, en versiones anteriores de Vista y aquellos usuarios que hayan instalado Windows XP, tan sólo, van a poder tener disponibles, en Windows 8, sus datos personales.
Foto: fuente

Nexus 7, la nueva tablet de Google



No ha sorprendido a nadie que, durante la última conferencia anual de Google, que ha tenido lugar en San Francisco, se haya presentado la tablet propia de la marca, la Nexus 7. Pero, se esperaba con más ansia los detalles para poder saber cómo va a afectar al mercado de las tablets, tanto en su particular guerra contra Apple, como con el resto de las marcas. Pues bien, aquí tenemos todos los datos sobre el Nexus 7: la novedad más importante es que nos encontramos, en esta nueva tablet, es su sistema operativo. El dispositivo va a funcionar con el recién estrenado Jelly Bean, Android 4.1, que nos va a permitir un mayor rendimiento y que trabajemos con mayor rapidez. Al hablar de hardware, el dispositivo nos ofrece el procesador Tegra 3 a 1.3 Ghz con 1 GB de memoria RAM y dos posibilidades de memoria interna, tanto de 8, como de 16 GB. Su pantalla es de 7 pulgadas -que hace que sea, desde un punto de vista visible, más pequeña, que en el caso del iPad- y posee una resolución de 1280 x 800 píxeles. Dicha reducción del tamaño va a suponer una reducción del peso del mismo, siendo, tan sólo, de 340 gramos para un grosor que no llega a superar los 10 milímetros.
Foto: fuente

Microsoft va a hacer más fácil la actualización de Windows XP, Vista y 7 a Windows 8



Con lo dicho anteriormente, lo que se busca es lograr que no exista una pérdida de los datos, que van a quedar almacenados, en los ordenadores de los usuarios. La compañía Microsoft está sopesando varias posibilidades para poder permitir a los usuarios de Windows que puedan actualizar sus contenidos a Windows 8. La firma está buscando que los usuarios de versiones, que sean anteriores del sistema operativo -que puede ser XP, Vista y 7.- se puedan pasar a la nueva versión; pero, sin que esto signifique una pérdida de información de los datos que se han ido almacenando en sus equipos. Windows 8 promete revolucionar no sólo el mundo de los ordenadores de sobremesa, sino que busca ser un antes y un después, en el mundo de las tablets. Las versión definitiva va a llegar, según se ha previsto, este mismo otoño; pero los de Release Preview. Microsoft busca que todos los usuarios puedan disfrutar de esta nueva experiencia, no sólo en los nuevos dispositivos, sino, por otro lado, en los actuales, por lo que se está buscando la manera de poder hacerlo lo más sencillo posible. Hay que recordar que muchos usuarios de versiones anteriores, como puede ser XP, Vista o Windows 7, no suelen actualizar su PC por miedo a que se puedan perder toda la información, que está almacenada en los mismos, al cambiar de versión de Windows.
Foto: fuente

Apple va a lanzar un iPad más pequeño, este otoño (III)



Eso sí, a la hora de seguir hablando de los tablets, el formato de las siete pulgadas gusta, y mucho, a los consumidores, y no sólo porque su precio es, de media, algo más inferior que en el caso de los equipos de nueve y diez pulgadas. De nuevo, la empresa surcoreana Samsung es el rival más importante de Apple, en la susodicha categoría, y va a escoger el tamaño más pequeño, para su primera Galaxy Tab.
Por otro lado, nos encontramos que el conflicto, que se están viviendo entre las dos empresas, se han visto endurecidas. En Estados Unidos, Samsung acaba de perder un recurso, en su lucha contra la prohibición de sus teléfonos Nexus, en dicho país. Pero, no está todo dicho sobre esta batalla, una más en dicha guerra. Para poder hacer más efectiva la prohibición de venta del Nexus, Apple ha decidido entregar una fianza 95,6 millones de dólares. Por otro lado, para la prohibición de las ventas de la tablet Samsung Galaxy Tab de 10,1 pulgadas, que va a imperar en el país, desde la semana pasada, Apple ha decidido depositar una cantidad de 2,6 millones. Estas cantidades van a ser reembolsadas por parte del fabricante coreano, en caso de que se descubra que no se han cometido ninguna clase de infracciones de patentes.
Foto: fuente

Apple va a lanzar un iPad más pequeño, este otoño (II)



Desde Hargreaves nos ofrecen más detalles, como son: además de las 7,85 pulgadas de la pantalla, el dispositivo va a tener 8 gigas de capacidad y su precio va a partir de los 249 dólares, que serían, más o menos, unos 198 euros; el mismo precio que va a tener que la tablet, que va a sacar al mercado Google. Este analista, por otro lado, está convencido de que el aparato va a salir a la luz, el próximo mes de octubre y que, para fechas de finales del año, va a superar los 10 millones de unidades, que se van a vender. Las precisiones, para ser sinceros, son muy ambiciosas. Desde que tuvo lugar el primer iPad, en el año 2010, Apple ha decidido comercializar unos 50 millones de unidades; pero, hay que pensar que el ritmo de adopción de dichos aparatos va a aumentar. En el área de los smartphones, nos encontramos que se están batiendo muchos récords. Samsung ha sido capaz de vender unos 10 millones, con su nuevo superteléfono Galaxy Sill, que se lanzó hace dos meses. Con el nuevo Galaxy S, Samsung ha tardado seis meses en lograr llegar a dicha cota.
Foto: fuente

Apple va a lanzar un iPad más pequeño, este otoño



La famosa arca de la manzana estaría a punto de lanzar el nuevo iPhone 5, que se va a diferenciar del resto, por ser una tableta bastante más pequeña, de tan solo 7,85 pulgadas, que busca competir con el próximo lanzamiento de Google, el Nexus 7, con la Kindle Fire, de Amazon, con algunas de las Samsung Galaxy Tab o con su propio iPad. Es cierto que, por el momento, sólo estamos ante un rumor, y ya hay expertos que han pronosticado que se van a vender más de 10 millones de unidades, en tan sólo dos meses. Los rumores sobre el posible lanzamiento de una tableta, que va a medir, tan sólo siete pulgadas, por parte de Apple, van a ganar fuerza, a través de Internet, desde que el propio analista Andy Hargreaves, de Pacific Creast, llegó a predecir dicho gadget. Después, a él se han sumado las diversas declaraciones de firmas de análisis como son NPD DisplaySearch. Según se ha indicado en el medio especializado, Cnet desde NPD DisplaySearch, se ha asegurado tener un trato directo con “Empresas de la cadena de distribución”. Apple ya tiene en mente un completo plan de negocio y con un público objetivo, que es de forma masiva, para una tablet de 7,85 pulgadas.
Foto: fuente

Firefox OS, el sistema operativo abierto para móviles en HTML5 (II)



Según apuntan desde Telefónica, "al tratarse de una solución web que permite eliminar gran parte del software intermedio que suelen incorporar muchos sistemas operativos móviles, las operadoras podrán ofrecer experiencias mucho más completas con los smartphones a un precio inferior". Como ha señalado el presidente y el CEO de Telefónica Digital, "el respaldo a esta iniciativa por parte de toda la industria deja claro que hay una oportunidad en el mercado para un ecosistema nuevo, móvil y abierto". Y, justamente, estamos ante la característica más importante, la apertura del sistema, además de que Android va a permitir abrir este nuevo mercado, sobre todo, en determinados países donde los smartphones no son más habituales por su alto precio, en el mercado. Por otra parte, el CEO de Mozilla, Gary Kovacs ha explicado que "la introducción de un sistema operativo móvil y abierto continua la misión de Mozilla de promover la apertura, la innovación y las oportunidades para los usuarios y los desarrolladores de la web". Según se ha indicado, los primeros dispositivos con Firefox OS se va a lanzar en Brasil, a lo largo del próximo año 2013.
Foto: fuente

Firefox OS, el sistema operativo abierto para móviles en HTML5



Mozilla acaba de hacer público sus planes de cara a un futuro, dentro de los dispositivos móviles. Dentro de los próximos meses, se va a crear un sistema operativo, que va a ser propio, que estará basado en HTML5, gracias al apoyo que tienen por parte de los fabricantes de los aparatos, como por parte de las propias compañías telefónicas que han llamado la atención sobre el gran potencial, de el susodicho nuevo sistema. Según ha venido confirmado por parte de Mozilla, el sistema operativo va a usar la marca Firefox, y se van a encontrar con un ecosistema móvil, que va a ser completamente abierto, de manera que todas las propiedades del dispositivo puedan llegar a ser desarrolladas como en el caso de las aplicaciones HTML5. Firefox OS para móviles se va a basar en el proyecto “Boot to Gecko” de Mozilla, el cual ha eliminado varias de las limitaciones de desarrollo web que, también, nos encontramos hoy en día. De esta manera, va a permitir que las aplicaciones en HTML5 van a acceder a las capacidades básicas del teléfono que, hasta este momento, sólo estaban disponibles, para las aplicaciones nativas.
Foto: fuente